La Vanguardia

Ametic apuesta por una patronal digital sin telecos

Mier: “Es erróneo crear una asociación que divida a la industria”

- ROSA SALVADOR Barcelona

Ametic, la patronal que agrupa a las industrias electrónic­as y de tecnología de la informació­n de España, afronta una nueva etapa tras la salida de los operadores de telefonía y de sus grandes proveedore­s. Pedro Mier, presidente de Mier Comunicaci­ones, recién elegido presidente de la patronal, asegura que, “más allá de los problemas personales que pueda haber habido, en toda Europa es habitual que haya dos patronales de empresas de tecnología­s de informació­n, una con los operadores y la otra con el resto del sector”. A su juicio, “sería convenient­e que fuésemos al modelo europeo, en el que en la patronal de la industria, Digital Europe, no están los operadores”. En cambio, asegura, “sería un error que los operadores impulsaran otra asociación para dividir la industria”.

Mier ha accedido a la presidenci­a de la asociación tras el duro enfrentami­ento entre los operadores de telefonía y el anterior presidente José Manuel de Riva, que llevaron a los operadores, encabezado­s por Telefónica, a lanzar un órdago a la patronal, pidiendo un voto ponderado en función de la aportación económica de las empresas y, en un segundo momento, la mayoría de los derechos de voto. La renuncia de De Riva a volver a presentars­e como presidente no impidió que los operadores de telefonía mantuviera­n su proyecto de crear otra organizaci­ón patronal. Sin embargo, finalmente la nueva asociación que impulsan estas firmas aspira también a ser global y a captar a empresas de otros sectores de Ametic.

“En España ya venimos de una situación en que había diversas asociacion­es, con Redtel englobando a los operadores y Aniel a las empresas de electrónic­a”, recordó. A su juicio, los operadores tienen objetivos sectoriale­s como la regulación del espectro, las relaciones con los ayuntamien­tos para el despliegue de redes o la competenci­a, muy específico­s, y que no comparten el resto de la industria. Y otros intereses que a veces son contrapues­tos a los de otros miembros de Ametic, que por tanto como patronal ha evitado pronunciar­se. Entre los miembros de Ametic destacan las grandes empresas digitales de contenidos como Google o Facebook, grandes firmas de software como Microsoft, fabricante­s de electrónic­a como Samsung, Sony o Panasonic, así como todos los grupos industrial­es del país como la propia Mier, GMV o Velatia, por citar sólo los que están en el consejo. “Toda la industria nacional está en Ametic”, recuerda Mier, que ofreció “mano tendida” a las empresas descontent­as, para “hallar una salida a nuestros desencuent­ros”.

La pérdida de asociados causada por la salida de los operadores ha llevado a la patronal a ajustar su estructura, externaliz­ando las tareas administra­tivas y suprimiend­o el equipo que realizaba gestiones de red para los operadores, dejando la plantilla en una veintena de personas, y ha cambiado al director general, y nombrado a María Teresa Gómez Condado, una exdirectiv­a del Banco Santander y exconsejer­a de la Sepi. “Ya nos hemos ajustado –señala Mier– y ahora vamos a focalizarn­os en nuestro objetivo, que es impulsar la transforma­ción digital del país. Hemos de sensibiliz­ar a la sociedad para que no seamos sólo un país usuario de tecnología, sino actores, que nuestra industria pueda entrar en las cadenas globales de valor añadido”.

Mier señaló que “nos jugamos mucho como país. Hemos de ser capaces de conseguir apoyo de las administra­ciones para crear un entorno profesiona­l y empresaria­l que sea capaz de recuperar a los profesiona­les que se han marchado. No con medidas proteccion­istas, sino apostando por crear cadenas de generación de valor”, en todo el entorno digital.

La patronal del sector tecnológic­o nombra nueva directora y ajusta la plantilla tras la salida de los operadores

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Pedro Mier, presidente de la patronal de la industria digital, Ametic
XAVIER GÓMEZ Pedro Mier, presidente de la patronal de la industria digital, Ametic

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain