La Vanguardia

“Todo lo que oímos tiene más de un significad­o”

Tengo47o48­años. Nací en Minnesota (EE.UU.) y vivo en Oslo (Noruega), donde dirijo mi propio laboratori­o en la universida­d. Casada, un hijo. Me considero una artista, porque el verdadero propósito de la ciencia es alimentar el alma. Mi forma corpórea es un

- IMA SANCHÍS

Con Con quéla hiedra planta venenosa.se identifica?

¡...!

Es pequeña y débil, pero llega hasta sitios que uno no se espera y tiene una fuerza que no se ve. No es una planta que guste, no hace flores bonitas.

¿Su vida ha sido así?

Como mujer en el mundo de la ciencia, desde luego que me he sentido así.

Hábleme de su infancia.

Pertenezco a la cultura escandinav­a, algo fría. Tenía compañeras de colegio que se lo contaban todo y no por eso les iba mejor. El hecho de hablar de las cosas no las cambia.

Te da otros puntos de vista.

Mi experienci­a me ha enseñado que es valioso escuchar atentament­e, pensar y callar, porque las cosas que oímos significan más de una cosa. Creo que muchos académicos tienen problemas con eso de no poder parar de hablar. Las plantas son silenciosa­s.

Pero emiten sonidos...

Es uno de mis primeros recuerdos: el sonido de las plantas al crecer cuando mi madre y yo cultivábam­os el huerto. Y las oía en el laboratori­o de mi padre, mi lugar favorito en el mundo. ¿Un frío laboratori­o? Las plantas crecen hacia la luz y nosotros crecemos hacia nuestro destino. No tenía elección. Cuando en clase era la única chica o la única profesora de la universida­d nunca me cuestioné si debía estar allí, pero sí si todos esos que trabajan únicamente por un sueldo debían estarlo.

¿Por qué ama las plantas?

Comprender­las es un gran desafío. Son seres tan complejos, con estrategia­s de superviven­cia tan diferentes... Para empezar, viven en otro tiempo, a otro ritmo. Y me gusta su compañía.

Se declara adicta al trabajo y bipolar.

¿Alguna vez ha tenido uno de esos perros que quieren que les tires la pelota constantem­ente? Yo soy así, me siento feliz trabajando.

¿Cuándo descubrió su bipolarida­d?

Siempre he tenido dificultad­es, todo era para mí muy intenso, y eso era un problema para la gente que me rodeaba: yo no era como se suponía que tenía que ser, había algo que no iba bien.

...

Aprendí a esquivar el funcionami­ento normal, los horarios, las reuniones... Mi normalidad era sentir que la vida era maravillos­a y al momento siguiente una gran tragedia. Es algo muy solitario, un trabajo duro.

Es usted una de las personas más influyente­s

En conocermi vida dela Bill,ha mundo, habido amigo, dos según socio, cosas compañerol­a esenciales,revista Time.de una laboratori­o. la mayoría La de otra,los días aceptarson estériles,que en investigac­iónun desperdici­o, “No quieroy pese pasara ello mis debes días serde otra capaz manera”.de decirte:

DebesUn sacerdocio.amar el peor de los días en el laboratori­o, porquelleg­an no los lo éxitos hacen en quizáel momentono lleguen adecuadoy cuando ni porun lugarla razón extraño. adecuada. El mundo realmente es

Hemos¿Y Bill recorridol­e sigue el medio ritmo? mundo en busca de plantas. Recogimos musgo en Irlanda: días y días, lluvias, frío, catarro... Mil muestras que en la aduana nos tiraron a la basura. Hubo que volver a empezar.

Cuando es usted positiva, lo es mucho.

En aquellos bosques también trabajamos la muerte. Había muerto el padre de Bill, arrebatado, como el musgo. Debe de existir un motivo aunque no puedas entenderlo. Tu cerebro está creciendo, está aprendiend­o, ya llegará la comprensió­n.

Está hablando de fe.

Sí, la ciencia tiene mucho que ver con la fe, la confianza en que algún día entenderás o que tu trabajo servirá para que otros entiendan. Es hermoso sentirte parte de algo más grande que tú. Necesitamo­s dar sentido a nuestras vidas.

¿Cómo ha podido sobrevivir con su alta sensibilid­ad en un mundo tan masculino?

No dejo que me recompense­n ni que me castiguen. Nunca he trabajado en busca de sus alabanzas ni he precisado escuchar sus críticas. Simplement­e he trepado por ellos y más allá de ellos. Y tengo a mi mejor amigo.

Entiendo.

Siempre he tenido claro que yo disfruto más el día a día que esos hombres que pelean porque su nombre esté el primero en la lista o por quién da las clases en Harvard ese año.

¿Qué estrategia­s ha aprendido de las plantas?

Si eres una planta y algo te disgusta, no puedes marcharte. He aprendido el valor de estarse quieto. Si tienes un problema que no puedes resolver o un sentimient­o que no comprendes, quedarte quieta te da algo diferente en la vida que moverte de un lado para otro. Yo antes hacía eso: huir.

Una semilla sabe esperar.

Una semilla de cereza puede esperar cien años hasta decidirse a saltar al exterior.

Algunos cactus mueren para renacer.

Sí, incluso estar muerto significa algo diferente para una planta. Algunas pueden morir durante un rato y esperar hasta que las cosas mejoren. Hay árboles que dejan morir parte de ellos para renacer en otra dirección.

Eso es sabiduría.

Cuanto mayor me hago, más me doy cuenta de que cada cosa tiene más de un significad­o.

 ??  ?? ÀLEX GARCIA
ÀLEX GARCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain