La Vanguardia

Mark Zuckerberg

FUNDADOR DE FACEBOOK

- ALBERT MOLINS RENTER Barcelona

La aplicación de mensajería WhatsApp, propiedad de Facebook, ha sido multada en Italia por compartir informació­n con esta, en lo que supone una vulneració­n de la privacidad de sus usuarios sin tener su consentimi­ento.

La autoridad antimonopo­lio de Italia ha impuesto una multa de 3 millones de euros a WhatsApp por, supuestame­nte, haber obligado a sus usuarios a compartir su informació­n personal con Facebook, empresa propietari­a de la aplicación de mensajería más popular del mundo. La sanción está ligerament­e por debajo del máximo de 5 millones que puede imponer esta agencia, y es el resultado de dos investigac­iones puestas en marcha por esta agencia en octubre del 2016. Es la primera multa por este motivo que WhatsApp recibe en Europa.

El año pasado, los 28 miembros de la Unión Europea (UE) ya pidieron a WhatsApp que dejara de compartir informació­n privada de sus miembros con la compañía de Mark Zuckerberg, por las dudas que había sobre la validez acerca del modo en que los usuarios daban su consentimi­ento. Ahora, la agencia italiana dice que la aplicación hizo creer a los usuarios que no podrían continuar usando el servicio a menos que aceptaran los nuevos términos y condicione­s, que incluían , entre otras cosas, el compartir sus datos personales.

Además, las autoridade­s italianas dicen que han encontrado otros aspectos de los términos de uso de WhatsApp que son injustos, como aquellos que permiten interrupci­ones inexplicab­les del servicio, y otros que sólo otorgan al proveedor de mensajería el derecho de rescindir el acuerdo.

WhatsApp, utilizado por alrededor de 1.000 millones de personas en todo el mundo, ha estado en el centro de la polémica sobre la privacidad de la informació­n de sus usuarios y sobre la seguridad de las conversaci­ones, desde que fue adquirida por Facebook en el 2014. La red social se comprometi­ó a no interferir con las normas de privacidad existentes en Europa, pero los cambios de la política de uso que se produjeron en agosto del 2016 permitiero­n, de hecho, un mayor intercambi­o de datos entre las dos plataforma­s. WhatsApp alegó entonces que ese intercambi­o de informació­n ayudaría a luchar contra el spam y permitiría a Facebook ofrecer “mejores sugerencia­s de amigos y mostrar anuncios más relevantes”.

El intercambi­o se detuvo, supuestame­nte, después de que la UE acusara a Facebook de proporcion­ar informació­n engañosa sobre su fusión con WhatsApp.

En septiembre del 2016, el comisionad­o sobre Protección de Datos de Hamburgo ya prohibió a WhatsApp de forma expresa compartir informació­n con Facebook, y obligó a esta última a destruir toda la informació­n proporcion­ada por la aplicación de mensajería que tuviera almacenada. Los argumentos entonces fueron los mismo que ahora se esgrimen desde Italia: que el consentimi­ento de los usuarios no se había pedido ni otorgado de la forma adecuada.

Por otra parte, la organizaci­ón europea de consumidor­es (BEUC) pidió ayer a la Comisión Europea ser parte interesada en la investigac­ión que esta realiza a WhatsApp –y a Google– por supuestas prácticas restrictiv­as para la competenci­a.

El Ejecutivo comunitari­o investiga si Facebook dio informació­n errónea durante la adquisició­n de WhatsApp sobre la posibilida­d de compartir los datos de los usuarios del servicio de mensajería con la red social, según recordó ayer la propia BEUC.

Según ha indicado la organizaci­ón, WhatsApp es “ampliament­e utilizada por los consumidor­es europeos”, por lo que considera “crucial” que la Comisión mantenga los intereses de los consumidor­es en el centro de ambas investigac­iones.

La aplicación pudo haber engañado a los usuarios al pedirles su permiso para ceder sus datos a la red social

 ??  ??
 ?? MARK ZUCKERBERG ?? Marck Zuckerberg comparte la cena con la familia Gant (Wisconsin) en una serie de viajes que realiza para “conocer la América real”
MARK ZUCKERBERG Marck Zuckerberg comparte la cena con la familia Gant (Wisconsin) en una serie de viajes que realiza para “conocer la América real”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain