La Vanguardia

Valverde gana enteros

El Barça considera que Valverde asegura sensibilid­ad y valentía para subir canteranos

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

El Barça quiere dar un impulso a la participac­ión de jugadores del filial en el primer equipo, un objetivo que supone un espaldaraz­o para que Ernesto Valverde se convierta en el sucesor de Luis Enrique y aplique la experienci­a adquirida en su paso por el Athletic.

Fue una triple desgracia la que propició el esperpento del lateral derecho en el estadio de Gran Canaria. A la sanción, por cinco amarillas, de Sergi Roberto, le siguió las molestias que notó Mascherano en el calentamie­nto –tiene una pequeña lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha– y todo se sumaba a la ya conocida baja de Aleix Vidal, que se encuentra en el dique seco desde febrero por una dura entrada de Theo en Mendizorro­za. Eso sin contar el adiós unilateral en verano de Dani Alves, que quiso, según él, dar una lección a la directiva por no sentirse valorado. Pero mientras el domingo Digne y André Gomes trataban de salir indemnes en una posición que no es ni será la suya, en el Miniestadi Sergi Palencia, un 2 puro, capitán del filial y el jugador que más minutos ha disputado (3.034) este curso en el Barça B, mandaba un trallazo a la escuadra para abrir el marcador contra el Ebro.

Ese es el tipo de sinsentido­s que el Barcelona, por planificac­ión y por convencimi­ento, desea evitar a partir de la próxima temporada. Si el primer equipo se queda sin ningún lateral derecho, la lógica del desplegabl­e –metáfora que acuñó en su día Andoni Zubizarret­a para referirse a la pirámide del fútbol base– indica que se debe recurrir al del siguiente escalón y no llamar a un central como Marlon, sin que eso signifique desmerecer la actuación del brasileño, que rayó a gran altura en Las Palmas. Así, por ejemplo, debutó Marc Bartra de la mano de Pep Guardiola, que le utilizó de lateral derecho en el Calderón en el 2010 tras experiment­ar con Jeffren.

Pero, en contra de lo que reza la filosofía, Luis Enrique no ha convocado nunca a Palencia e incluso Nili, su suplente, estaba por delante en las preferenci­as del asturiano, que tanto en su trienio en el filial (200811), como en su trienio como entrenador del primer equipo (20142017) ha separado demasiado los dos mundos, priorizand­o los resultados. Munir, Sandro, Gumbau, Samper y Aleñá han sido los que han gozado de más oportunida­des, sin que ninguno se asentase.

La pasarela entre el Mini y el Camp Nou se debe reconstrui­r. La cúpula blaugrana considera la apuesta por la cantera como un requisito indispensa­ble en el futuro inquilino del banquillo. Tener una sensibilid­ad especial con el trabajo de la Masia es una condición sine qua non para ser el nuevo entrenador del Barcelona. Y desde el club se considera que no hay mejor hombre para mirar hacia abajo en caso de necesidad, por principios y por valentía, que Ernesto Valverde.

Por su historial, en el Barça se piensa que subir jugadores está prácticame­nte garantizad­o con él en el cargo. En ese aspecto, los seis años al mando del Athletic –en dos etapas– son un aval para confiar en el extremeño. Aún así, la directiva se lo volverá a recalcar en el momento de la negociació­n final del contrato.

En el Barcelona se entiende que la apuesta se debe hacer no sólo por la viabilidad económica del proyecto, sino también porque históricam­ente todos los grandes equipos blaugrana han tenido un núcleo duro de gente de la casa, lo que asegura un grado de identifica­ción superior tanto de los jugadores como de la grada. Algo que en su día Guardiola sublimó. “La gran diferencia con otras canteras es que nosotros los ponemos”, remarcó.

Si Pep dejó como legado apuestas personales como Busquets, Pedro, Thiago o Bartra, Valverde ha hecho cosas similares en San Mamés. En sus dos primeros años (2003-05) no dudó en dar la alternativ­a a dos cachorros que terminaría­n siendo importantí­simos en la historia reciente de los leones como Andoni Iraola (507 partidos) y Fernando Llorente (115 goles).

La sensibilid­ad con Lezama se ha repetido en estas cuatro últimas temporadas, sin que se resientan los resultados. Valverde se va pero se quedan asentados Laporte (que debutó con Bielsa), Iñaki Williams, Saborit, Lekue, Yeray, el portero Kepa y el medio Vesga. Todos ellos son made in Valverde, que además repescó a futbolista­s formados en el club rojiblanco como Beñat, Balenziaga o Exteita.

UNA BASE DE CASA

La directiva piensa que la trayectori­a en el Athletic es un aval, pero se lo recalcará en la negociació­n final

‘MADE IN’ VALVERDE

Fernando Llorente, Iraola, Laporte, Iñaki Williams, Lekue, Yeray y Kepa son apuestas personales

 ?? MIGUEL TOÑA / EFE ?? Ernesto Valverde, en un reciente entrenamie­nto del Athletic en Lezama
MIGUEL TOÑA / EFE Ernesto Valverde, en un reciente entrenamie­nto del Athletic en Lezama

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain