La Vanguardia

Los temas del día

-

El nuevo colapso en el control de pasaportes del aeropuerto de El Prat, y la derrota del SPD alemán en las últimas elecciones regionales.

LA socialdemo­cracia alemana parece haber entrado en barrena, como la mayoría de sus correligio­narios europeos. La clara derrota el pasado domingo del SPD en el estado de Renania del Norte-Westfalia a manos del partido de Angela Merkel, la CDU, es muy significat­iva. Hasta anteayer este land, el más poblado del país y que produce el 22% de su riqueza, ha sido un tradiciona­l feudo del socialismo alemán; esta es la tercera derrota del partido en pocas semanas, después de las de Sarre y SchleswigH­olstein; y, además, es el estado donde nació Martin Schulz, el líder socialdemó­crata que se enfrentará a Merkel en las legislativ­as del próximo 24 de octubre.

Inmediatam­ente después de que el expresiden­te del Parlamento Europeo fuera designado líder del SPD, el pasado enero, se dio por inaugurado el llamado efecto

Schulz por el que el partido coaligado con la CDU de Angela Merkel empezó a subir en las encuestas hasta superar a los democristi­anos. El prestigio político de este librero de Würselen, una localidad vecina de Aquisgrán, le hizo emerger políticame­nte con expectativ­as de hacer frente a la todopodero­sa canciller alemana. Pero el efecto se ha disuelto como un azucarillo cuando llegaron las tres citadas elecciones, aunque la del pasado domingo es especialme­nte dolorosa para Schulz por cuanto es la circunscri­pción por la que se presentará a las legislativ­as.

La socialdemo­cracia ya no está únicamente en crisis, sino que parece estar abocada a un abismo, situación de la que no escaparía ni siquiera el poderoso SPD, una de las columnas tradiciona­les del país y bandera del socialismo moderado europeo, partido fundado en 1863 por Ferdinand Lassalle y en el que han militado desde Rosa Luxemburgo hasta Willy Brandt. Ese desconcier­to político general, provocado por la falta de respuestas a la crisis que genera la globalizac­ión, afecta principalm­ente a los jóvenes, que no encuentran respuesta a sus problemas, y se acentúa cada día que pasa con el consiguien­te alejamient­o del electorado hacia otras posiciones, a veces populistas. También en la Alemania del siglo XXI, el país que mejor ha resistido los embates de la crisis.

Martin Schulz no logra revertir la situación de decadencia de su partido, como se esperaba cuando fue elegido su secretario general por el 100% de los votos. Una derrota contundent­e del SPD en las elecciones del otoño próximo puede resultar fatal para un movimiento político central en la Europa del siglo XXI y en la construcci­ón de la sociedad más avanzada en derechos sociales de la historia: el Estado de bienestar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain