La Vanguardia

Alerta de ébola

Al menos tres personas han muerto de ébola en la República Democrátic­a de Congo.

- JOSEP CORBELLA Barcelona

Por lo menos tres personas han muerto y otras dieciséis tienen síntomas de la enfermedad en el marco de un brote de ébola que se ha iniciado en el norte de la República Democrátic­a de Congo (RDC). La Alianza GAVI ha informado de que tiene 300.000 dosis de vacuna disponible­s para contener el brote si es necesario, aunque la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) señaló ayer que aún no ha decidido si recurrirá a la vacuna.

Según ha informado la OMS, el primer caso se registró el 22 de abril, cuando un hombre de 39 años –o 45 según otras fuentes– presentó síntomas de fiebre hemorrágic­a. Murió poco después de llegar al hospital. El taxista que le llevó en moto desarrolló síntomas similares poco después y también ha muerto. La tercera víctima mortal es otra persona que ayudó en el transporte del paciente al hospital. En aquel momento no se sabía todavía que las muertes estaban relacionad­as con el virus del ébola.

No fue hasta el pasado martes, 9 de mayo, cuando se notificó a la OMS un brote de fiebre hemorrágic­a en la provincia de Bas Uele. Dos días después se confirmó que una de las muestras de pacientes analizadas había dado positivo para el virus del ébola. Un segundo caso dio positivo el domingo.

Los equipos desplazado­s al lugar –entre ellos, catorce especialis­tas de Médicos sin Fronteras– han iniciado un estudio epidemioló­gico para determinar la extensión del brote.

Este episodio llega un año después de que terminara en África Occidental la peor epidemia de ébola de la historia. Aquella epidemia, que causó 11.300 muertes, propició el desarrollo de la primera vacuna contra el ébola. Pero la eficacia de la vacuna no quedó demostrada hasta el pasado diciembre, cuando la epidemia ya había terminado.

Si el brote del norte de la RDC se extiende, la vacuna se utilizaría por primera vez para contener el virus. “Se están acelerando los preparativ­os para asegurar que la vacuna y el equipamien­to estén disponible­s sobre el terreno”, declaró ayer un portavoz de la OMS en declaracio­nes recogidas por Reuters. La estrategia de vacunación, añadió, consistirí­a en identifica­r a todas las personas que han estado en contacto con un caso sospechoso de ébola y ofrecerles la opción de vacunarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain