La Vanguardia

Las tres palabras tabú

Iceta quita hierro a ‘nación’ y a ‘asimetría’ y defiende ‘ordinalida­d’

- RAÚL MONTILLA

Después de que los aspirantes a liderar el PSOE usaran la palabra nación como arma arrojadiza, Miquel Iceta, reconoció que se siente cómodo con el concepto de “España como nación de naciones”. Y lo dijo antes de pronunciar otras dos palabras tabú: asimetría y ordinalida­d. Todo en un mismo almuerzo.

“Nación es un sentimient­o de comunidad y de identidad”, dijo. Y aseguró que, usado en la anterior definición de España, el sustantivo pierde el carácter de estado. “A esto le llaman algunos nación cultural”, precisó el líder del PSC en el Cercle del Liceu ante una decena de socios del que se considera el club más antiguo de España; ante políticos del PSC y de otros partidos, como Germà Gordó. Iceta fue allí a hablar de su libro

La tercera vía –para eso lo invitaron– y se dedicó a vender sus tesis, las del PSC, para el encaje de Catalunya. Puso sobre la mesa –al lado de una cocacola zero– cuatro erres que considera claves. La de reconocimi­ento, de Catalunya como nación; la de (nuevas) reglas, las de un Estado federal –aprovechó para usar otra palabra tabú, la asimetría, la misma que, dijo, está tan presente en el Estado de las autonomías–.

La tercera erre fue la de recursos y, acompañánd­ola, otra palabra que a veces parece prohibida:

ordinalida­d, por la que, una vez pagados los impuestos al Estado, las comunidade­s han de conservar su puesto en el ranking de ingresos. La última erre fue en referencia a

representa­ción, a un Senado federal que facilite el diálogo. Iceta insistió: hay que hallar una solución.“No hace falta que lo digan –dijo en referencia al Gobierno y al Govern–, pero a mí me gustaría que pactasen ya las condicione­s del día después del choque de trenes”.

 ?? DAVID AIROB ?? El presidente del Cercle, Ignacio García-Nieto junto a Miquel Iceta
DAVID AIROB El presidente del Cercle, Ignacio García-Nieto junto a Miquel Iceta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain