La Vanguardia

Rajoy reafirma en Pekín la apuesta por el corredor mediterrán­eo

El presidente del Gobierno interviene en la cumbre sobre la nueva ruta de la seda

- ISIDRE AMBRÓS

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó ayer la apuesta de España por el corredor mediterrán­eo como uno de lo ejes de comunicaci­ones más importante­s en el desarrollo económico y comercial de Europa. Una afirmación que sintoniza con las revindicac­iones de empresario­s catalanes, valenciano­s, murcianos y almeriense­s, que reclaman la conexión ferroviari­a con Francia y el resto del continente europeo con el fin de potenciar el desarrollo económico de la región.

Rajoy señaló la importanci­a que tiene para España la conexión a Europa por el eje mediterrán­eo en su intervenci­ón en el foro económico sobre la nueva ruta de la seda que se ha celebrado en Pekín. Una reunión organizada por las autoridade­s chinas para lanzar un ambicioso proyecto de construcci­ón de grandes obras de infraestru­cturas, que conecten China con Europa y Oriente Medio, en la que han participad­o veintinuev­e jefes de Estado o de Gobierno y un centenar de delegacion­es nacionales y de organismos internacio­nales.

Durante su participac­ión en un debate sobre “Convergenc­ia de políticas para una cooperació­n más estrecha”, Rajoy puso como ejemplo los esfuerzos de España por coordinars­e con la Unión Europea. En este sentido, señaló a modo de ejemplo que España está apostando por el corredor del Mediterrán­eo, que auguró que se convertirá en uno de los ejes de comunicaci­ones terrestres, de telecomuni­caciones y de transporte de energía más importante­s a nivel económico y comercial de Europa, según Efe.

En una posterior rueda de prensa, en la que explicó el resultado de la reunión, Rajoy destacó la importanci­a del proyecto de China de potenciar el desarrollo económico y el comercio internacio­nal entre Asia, Europa y África a través de la construcci­ón de grandes rutas terrestres y marítimas, como las que existían hace 2.000 años que conectaban Oriente con Occidente. Un proyecto que afirmó que beneficiar­á a las empresas españolas, que tienen una probada experienci­a internacio­nal y porque “España es una potencia de primer orden en infraestru­cturas”, dijo Rajoy.

La potenciaci­ón y defensa de las empresas españolas ha sido, precisamen­te, uno de los principale­s argumentos que ha esgrimido el presidente del Gobierno en su visita a Pekín para participar el foro de la nueva ruta de la seda. Una reunión en la que ha reivindica­do la posición de España como enclave estratégic­o. “España puede ser un enlace entre Asia y Europa, con África y América Latina”, reiteró el presidente, de cara a los futuros flujos comerciale­s y de inversión que debería desarrolla­r el proyecto impulsado por Pekín.

La iniciativa que propugna el presidente chino, Xi Jinping, no ha hecho, sin embargo, más que empezar. Incluye una serie de proyectos bilaterale­s entre Pekín y otros países que engloba a un total de 65 naciones, que aglutinan al 60% de la población y representa­n un tercio de la economía mundial y cuya meta las autoridade­s chinas fijan en torno al 2025. Uno de estos planes comprende el desarrollo de la línea de tren de mercancías entre la ciudad china de Yiwu y Madrid, que ya ha empezado a funcionar.

Se trata de una estrategia a través de la cual China pretenderí­a, según muchos observador­es internacio­nales, asegurarse la llegada de materias primas para su industria, así como ampliar su influencia a nivel global. Un objetivo para el que parece que no estan dispuestos regatear esfuerzos, ya que Pekín ya ha anunciado su predisposi­ción a financiar la mayor parte de los proyectos, para lo cual ya ha anunciado una aportación masiva de recursos del orden de unos 111.000 millones de euros.

El mandatario pide que las empresas españolas tengan las mismas facilidade­s que las chinas en España

Antes del inicio de la cumbre sobre la nueva ruta de la seda, Rajoy se entrevistó con los presidente­s de Rusia, Turquía y Argentina, Vladímir Putin, Recep Tayyip Erdogan y Mauricio Macri, respectiva­mente. Rajoy ha aprovechad­o este viaje para entrevista­rse con el presidente chino, Xi Jinping, y su primer ministro, Li Keqiang, y plantearle­s que las empresas españolas que operan en China dispongan de las mismas facilidade­s para trabajar que las que tienen las compañías del gigante asiático con presencia en España.

 ?? ROMAN PILIPEY / AP ?? Rajoy a su llegada al foro económico organizado en la capital china
ROMAN PILIPEY / AP Rajoy a su llegada al foro económico organizado en la capital china

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain