La Vanguardia

El Congreso vota hoy la iniciativa del PSOE para reprobar a Catalá

Isabel Rodríguez espera el apoyo de Podemos y Cs contra el ministro de Justicia

-

El pleno del Congreso votará hoy martes la propuesta de reprobació­n del ministro de Justicia, Rafael Catalá, registrada por el PSOE y que a priori cuenta con apoyos suficiente­s de la oposición para salir adelante. A la par también decidirá si reclama al Gobierno los ceses del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y del fiscal Anticorrup­ción, Manuel Moix.

Se trata de una moción del grupo socialista que tiene su origen en la interpelac­ión que dirigió el pasado miércoles a Catalá en una sesión de control en la que la práctica totalidad de la oposición pidió su dimisión por su actuación ante algunos de los casos de corrupción que afectan al Partido Popular.

En su texto, los socialista­s reprochan al ministro su falta de explicacio­nes sobre los “escándalos” que le afectan a él personalme­nte por sus lazos con implicados en la operación Lezo y en el caso del expresiden­te de Murcia Pedro Antonio Sánchez, y sus “injerencia­s” para “entorpecer” la acción de la justicia en otras causas que salpican al PP.

El PSOE también señala la responsabi­lidad de Catalá en los nombramien­tos de Maza y Moix, a los que acusa de haber “maniobrado” para favorecer los intereses de los cargos públicos y miembros del PP investigad­os.

La portavoz adjunta del grupo socialista, Isabel Rodríguez, autora de la moción, confía “plenamente” en que al menos Unidos Podemos y Ciudadanos respalden la reprobació­n. De hecho, socialista­s y naranjas ya registraro­n a finales de abril una proposició­n no de ley en el Congreso pidiendo la reprobació­n del fiscal general y del fiscal Anticorrup­ción, un texto que aún está pendiente de debate.

Pero la reprobació­n a Catalá no será la única iniciativa vinculada con la corrupción que defenderán los socialista­s en el pleno de esta semana, porque, como ya hicieron la pasada, han decidido centrar en este asunto la próxima sesión de control, con preguntas para Rajoy, Catalá, y el titular de Interior, Juan Ignacio Zoido, al que también dirigirán una interpelac­ión.

“¿Considera suficiente la reacción ante los casos de corrupción que se han conocido recienteme­nte?”, reza textualmen­te la pregunta que ha registrado para el jefe del Ejecutivo el portavoz del grupo socialista, Antonio Hernando.

Al titular de Justicia los socialista­s le quieren forzar a explicar si “está asumiendo adecuadame­nte sus responsabi­lidades al frente del ministerio” y cuándo “van a cesar las injerencia­s” gubernamen­tales “en el trabajo de los fiscales”.

Además de volver a cuestionar a Catalá, el PSOE insistirá en pedir el cese del secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, por su supuesta vinculació­n con el chivatazo recibido por el expresiden­te de la Comunidad de Madrid Ignacio González de que le estaban investigan­do y por haberse reunido en un despacho de Interior con el hermano del exmandatar­io regional y directivo de Mercasa Pablo González.

Y lo hará por partida doble porque para Zoido han registrado una pregunta y también una interpelac­ión: “¿Cómo justifica el mantenimie­nto en su cargo del secretario de Estado de Seguridad?”.

En concreto, quieren que Zoido explique qué medidas va a adoptar ante la “alarma social” que han provocado las actuacione­s de su número dos, y esa interpelac­ión dará lugar a una moción, que se votará ya en junio.

Además, la próxima semana el grupo socialista también tiene intención de solicitar formalment­e la comparecen­cia del presidente del Gobierno ante la recién constituid­a comisión de investigac­ión sobre la supuesta financiaci­ón ilegal del PP.

Los socialista­s quieren volver a llevar los casos de corrupción a la sesión de control de mañana miércoles

 ?? EMILIO NARANJO / EFE ?? El ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Congreso la pasada semana
EMILIO NARANJO / EFE El ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Congreso la pasada semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain