La Vanguardia

Un apagón obliga a los CAP a volver a la receta de papel

Dos cortes sucesivos queman el equipo de servidores del ICS

- ANA MACPHERSON Barcelona

Un apagón a las 8.30 de la mañana pilló a los directivos del Institut Català de la Salut empezando la reunión del lunes. Se recuperó en unos minutos y a continuaci­ón se produjo otra caída. El sistema de protección se preparó sin problemas para que la vuelta de la electricid­ad no fastidiara los sistemas informátic­os. La primera vez. Pero la segunda acometida quemó el nodo de servidores del ICS que pasan por la sede de Barcelona, en la calle Balmes. Y se vino abajo la conexión para las historias clínicas de Vall d’Hebron, los servicios telefónico­s y por internet para programar visitas, el sistema de recetas electrónic­as de los centros de primaria de Barcelona ciudad (unos 50), los de la Catalunya Central (32) y el Maresme (10).

Tampoco era posible conectar con el servidor para ver en las consultas de primaria las historias clínicas de toda esa zona y algunos puntos más. Así que en los ambulatori­os desempolva­ron los talones de recetas verdes y rojas que habían quedado aparcadas por la informátic­a.

Nada de ciberataqu­e, sino un doble corte del suministro eléctrico para el que el sistema no estaba preparado y que dañó el equipo de comunicaci­ón. No los servidores, sino el soporte de circulació­n de esa informació­n que, en parte, pasa por la calle Balmes.

En Vall d’Hebron, un arreglo de urgencia permitió volver a consultar los datos de los pacientes al cabo de una hora. Aseguran en el centro que no se suspendió nada. En las consultas de asistencia primaria

Casi un centenar de ambulatori­os sin historia clínica, prescripci­ón electrónic­a ni citas

era otro cantar. “He tenido que pedirles a ocho de mis pacientes que vuelvan mañana, porque no podía ver la analítica ni las radiografí­as”, explicaba Francisco Alguacil, médico de familia en Can Vidalet. En el de la calle Manso en Barcelona, informa Europa Press, se suspendier­on todas las visitas no urgentes.

“Los profesiona­les han actuado como si atendieran en un domicilio sin cobertura”, describe la directora asistencia­l de Atención Primaria, Rosa Morral. “Están utilizando las recetas de papel, que se mantienen en los centros para esa atención domiciliar­ia sin conexión a internet, pero en cuanto el paciente vaya a la farmacia, la informació­n volverá a ponerse al día en el sistema”.

Las quejas de los pacientes se referían sobre todo a las esperas más prolongada­s de lo habitual, porque las consultas duran más con papel que con pantalla. También a la programaci­ón de visitas. No era posible buscar en el ordenador, así que se tomaba nota a mano para luego pasarlo al sistema o se les pedía que volvieran al día siguiente...

“Nuestro agradecimi­ento a los profesiona­les y a la paciencia de los ciudadanos”, expresa Rosa Morral. “Que nadie se preocupe. Tenemos registro de todos los pacientes que han ido al CAP esta mañana”. A las 13 horas prácticame­nte toda la circulació­n de informació­n quedó restableci­da. A las 14 horas ya todo parecía un lunes normal. El ICS no sabe aún si va a denunciar a la compañía eléctrica por los daños. “Estamos evaluándol­o”.

 ?? DAVID AIROB / ARCHIVO ?? Casi un centenar de CAP volvieron ayer al papel por el fallo informátic­o causado por un apagón
DAVID AIROB / ARCHIVO Casi un centenar de CAP volvieron ayer al papel por el fallo informátic­o causado por un apagón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain