La Vanguardia

Colau resucita el plan de Mayol para ajardinar azoteas

El Ayuntamien­to abre un programa de ayudas de hasta 100.000 euros para propiciar diez nuevas zonas verdes en inmuebles en el 2018

- LUIS BENVENUTY Barcelona

El Ayuntamien­to de Barcelona prepara un programa de ayudas de más de un millón de euros destinado a que una decena de comunidade­s de propietari­os ajardinen sus azoteas el año que viene. En un primer momento la administra­ción local otorgará ayudas de 1.500 euros a 50 propuestas a fin de que puedan elaborar los correspond­ientes trabajos técnicos previos, y después escogerá diez iniciativa­s que disfrutará­n de ayudas de hasta 100.000 euros y el 75% del coste total del proyecto. La convocator­ia se abrirá este mes de junio. Y los proyectos más abiertos a la ciudadanía en general sumarán un montón de puntos. La teniente de alcalde de Ecología, Janet Sanz, y el concejal de Paisaje Urbano, Daniel Mòdol, dieron ayer a conocer los detalles. Su rueda de prensa destiló cierto déjà-vu. Se trata del enésimo intento del Consistori­o de hacer de sus azoteas pequeños pulmones verdes de barrio. Ya lo procuraron los dos gobiernos anteriores.

Porque uno de los males endémicos de Barcelona, de una ciudad tan consolidad­a, tan incrustada entre el mar y la montaña, es la falta de espacios naturales urbanos. Este programa de ayudas es uno de los primeros pasos de un plan municipal mucho más ambicioso destinado incrementa­r las zonas verdes de la ciudad. El gobierno de la alcaldesa Ada Colau también prevé inaugurar el año que viene cinco nuevos parques públicos. En estos momentos cada vecino de la ciudad cuentan con unos siete metros cuadrados, una proporción un tanto calcutiana bien lejos de los registros recomendad­os por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), que rondan el doble. El ob-

jetivo del gobierno de Colau es que cada barcelonés pueda disponer de hasta un metro cuadrado más de zona verde en el 2030. Para ello ha de sumar 44 nuevas hectáreas en el 2019, y un total 165 en el 2030. El Ayuntamien­to prevé que la inversión municipal alcance los 50 millones de euros en el 2020.

El gobierno también pretende, al menos le gustaría mucho, ajardinar las azoteas de los inmuebles públicos. Los técnicos tienen sobre la mesa la azotea del Institut de Municipal de Serveis Socials de la calle València, el techo del aparcamien­to de Mercabarna, la cubierta del edificio Fòrum... La verdad es que el ajardinami­ento del gran triángulo azul se viene pergeñando desde su inauguraci­ón. Su lámina de agua generó siempre muchos inconvenie­ntes. Hacer de las azoteas pequeños pulmones de barrio es sin duda una gran idea, pero mucho más difícil de hacer realidad de lo que parece. Vistas unas cuantas reuniones de escalera resulta difícil confiar en la capacidad de consenso de los vecinos para facilitar estas iniciativa­s. El comisionad­o de Ecología, Frederic Ximeno, reconoció ayer que hay que propiciar primero un cambio de mentalidad. Comunes y socialista­s no están haciendo otra cosa ahora que tratar de rescatar uno de los últimos proyectos de la teniente de alcalde ecosociali­sta Imma Mayol. Mayol no lo planteó como una panacea. Ya entonces se vio que las dificultad­es técnicas, los requisitos legales y los costes económicos eran un pesado lastre. El gobierno de Xavier Trias también quiso recuperar la idea, pero únicamente tuvo tiempo de trazar unas cuantas líneas maestras.

 ?? KIM MANRESA ?? El Ayuntamien­to de Barcelona prevé multiplica­r los pequeños jardines de la ciudad, como este nuevo vergel en el parque Joan Miró
KIM MANRESA El Ayuntamien­to de Barcelona prevé multiplica­r los pequeños jardines de la ciudad, como este nuevo vergel en el parque Joan Miró

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain