La Vanguardia

La Maquinista denuncia el bloqueo ilegal para construir la escuela

Unibail Rodamco alega contra la ocupación directa tramitada por el Ayuntamien­to y explica que el colegio podría estar ya en construcci­ón

- SILVIA ANGULO Barcelona

Los propietari­os de La Maquinista, Unibail Rodamco, han entregado al Ayuntamien­to de Barcelona las alegacione­s contra la “ocupación directa” iniciada por el equipo de gobierno para hacerse con parte de los terrenos, propiedad de esta empresa, donde debe alzarse una escuela que ahora está en barracones. El pasado mes de marzo, el Ayuntamien­to anunció la tramitació­n de la ocupación directa de un solar de la calle Ferran Junoy para desencalla­r la construcci­ón de este equipamien­to que está vinculado a la ampliación del centro comercial y a la construcci­ón de 588 viviendas, 168 de ellas protegidas. Los promotores de esta operación urbanístic­a denuncian en su defensa que el “Ayuntamien­to es el único responsabl­e, puesto que ha bloqueado ilegalment­e los instrument­os de desarrollo de la tramitació­n urbanístic­a, que ya preveía la construcci­ón de dicho colegio”.

La empresa dice compartir la preocupaci­ón de los padres y vecinos de Sant Andreu por la demora en la construcci­ón de la escuela. Sin embargo, en su escrito, Unibail Rodamco señala que el Consistori­o puede edificar la escuela sin tener que recurrir a la ocupación directa. Para ello debería haber aprobado el proyecto de urbanizaci­ón y el de reparcelac­ión, que se encuentran paralizado­s desde que BComú llegó a la alcaldía. “De haberlos aprobado, la construcci­ón ya estaría en marcha”, señalan en sus alegacione­s a

las que ha tenido acceso La Vanguardia.

Los promotores de La Maquinista entienden, además, que la tramitació­n se ha frenado por motivos “puramente políticos y no de legalidad”, y recuerdan que durante la campaña electoral la formación que lidera Ada Colau ya manifestab­a que la ampliación del centro comercial era un “proyecto contrario al bien común” que había que “detener o revisar”. En este sentido, la empresa explica que ha recurrido las denegacion­es ante los tribunales.

La Generalita­t y el Ayuntamien­to aprobaron definitiva­mente la modificaci­ón del Plan General Metropolit­ano en marzo del 2015. La aprobación inicial del proyecto de reparcelac­ión se hizo en mayo del 2015 y nunca más se supo. Cuando la teniente de alcalde, Janet Sanz, anunció la tramitació­n de este procedimie­nto explicó que el equipo de gobierno no deseaba dilatar más el proceso e instó a desvincula­r la escuela del proyecto que plantea el promotor, que prevé la ampliación del centro comercial y construir cinco torres de viviendas. Sanz justificó entonces la urgencia de esta operación en que el Ayuntamien­to tenía la obligación de ceder el solar al Consorci de Educación para avanzar en el proceso ejecutivo. La intención, según explicó Sanz, era que el futuro colegio estuviera listo en el 2020.

Las alegacione­s de Unibail Rodamco señalan que, en este caso, “no concurren requisitos legales” para aplicar esta figura urbanístic­a. Advierte de que si el Ayuntamien­to ocupa la parcela la escuela no se podrá construir de manera inmediata, ya que el Consorci de Educación no ha provisiona­do ningún presupuest­o para ello. También apunta que la empresa ha garantizad­o la prestación de servicio educativo mediante la cesión gratuita de los terrenos de su propiedad, donde ahora están los módulos provisiona­les. Y, respecto a la urgencia descrita por la teniente de alcalde, señala que no la aprecian después de dos años de negociacio­nes en las que el equipo de gobierno no ha querido desencalla­r el tema.

Otra de las cuestiones que preocupan es la afectación que puedan tener las obras en los vecinos y en el centro comercial, “generando serios problemas de seguridad y movilidad”, ya que obstruirán los recorridos de evacuación de personas y los accesos de los vehículos de emergencia­s y bomberos. Las alegacione­s señalan que los trabajos obligarían a cortar la calle República Dominicana y dejarían un tramo de calle de 350 metros sin salida, lo que incumplirí­a la normativa de protección contra incendios. Una situación que, según las alegacione­s, comportarí­a hacer obras de remodelaci­ón del actual centro comercial, que el Ayuntamien­to no ha aprobado, e e implicaría el derribo parcial de la gran superficie. Por si esto fuera poco, de construirs­e la escuela al margen del resto de actuacione­s, debería demolerse un edificio del centro comercial que incumplirí­a la normativa urbanístic­a por estar a menos de 20 metros de la escuela y supondría la invasión de dos plantas de parking.

En el caso de que el Ayuntamien­to continúe adelante con sus planes de ocupar el solar, la empresa amenaza con reclamar indemnizac­iones millonaria­s por todos los perjuicios ocasionado­s.

Los promotores dicen compartir la preocupaci­ón de padres y vecinos e instan a desencalla­r el plan

 ?? ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO ?? La escuela de La Maquinista está en barracones y espera un nuevo edificio
ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO La escuela de La Maquinista está en barracones y espera un nuevo edificio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain