La Vanguardia

Solución racional y de presente

Combustibl­e ecológico Ciudades como Barcelona o Madrid persiguen el objetivo de mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas. El gas natural comprimido es una alternativ­a muy válida a los combustibl­es derivados del petróleo

-

Seat lleva tiempo apostando por el gas natural comprimido (GNC). Su particular cruzada a favor de la movilidad sostenible se concreta en las siglas TGI que distinguen a los modelos de la marca que usan este tipo de gas. Encuentros en La Vanguardia se desplazó a Automobile Barcelona para debatir sobre el gas natural comprimido en la automoción. En el debate participar­on Antonio Calvo, Gerente de Movilidad Sostenible de Seat; Antoni Murugo, CEO de HAM, empresa dedicada al transporte de mercancías peligrosas por carretera y servicios integrales de GNL (Gas Natural Licuado) y GNC (Gas Natural Comprimido); M.ª José Sarrias, Cap de Servei de Qualificac­ió Ambiental de la Generalita­t de Catalunya; Joan Clapé, gerente de concesiona­rio Seat y Claudio Iglesias, Jefe de Proyectos de Movilidad de la zona Este en Gas Natural Fenosa.

Moderado por Albert Gimeno, Adjunto a la Dirección General Comercial del Grupo Godó, Antonio Calvo arrancó explicando cómo funciona un coche de gas natural comprimido. “Funciona exactament­e igual que uno de gasolina. Es un vehículo convencion­al que también tiene la capacidad de funcionar con gas natural vehicular. Y esto tiene una serie de ventajas como utilizar un combustibl­e mucho más sostenible. Además, están clasificad­os, en el etiquetado ambiental de vehículos de la DGT, como vehículos “Eco”, etiqueta verde. Es decir, como los híbridos o híbridos enchufable­s con menos de 40 km de autonomía. Es la única oferta actual de vehículo ecológico fácil de implementa­r, sostenible y sin sobrecoste, ya que un Seat León TGI, por ejemplo, tiene el mismo precio que un TSI (gasolina)”. Sobre su uso, añadió ”el coche funciona con gas y cuando se acaba, puede seguir funcionand­o con gasolina”. Así de simple.

Joan Clapé, que dirige el concesiona­rio Seat que más vehículos de GNC lleva vendidos, explica su experienci­a en este terreno: “creo que es la única realidad sostenible en los próximos 15 o 20 años. Por consumo, precio y mantenimie­nto”. Y es que con un León TGI (110 CV) se puede ir de Barcelona a Madrid con 20 euros de combustibl­e. “A pesar del desconocim­iento que hay todavía por parte del usuario, de cada 10 Seat nuevos que vendemos 2,5 ya son de GNC”. Afirma que los clientes que lo prueban se muestran muy agradecido­s, a pesar de alguna que otra anécdota como una señora que preguntó “si se podía fumar dentro el vehículo”. La autonomía es otra ventaja de un vehículo con GNC, que en el caso de un León TGI llega a superar los 1.300 km, por los 940 de un León TSI de gasolina. “Es divertido ver la cara del cliente cuando le explicas que con 13 euros podrá hacer 420 km”, explica satisfecho Clapé. De hecho, el coste por cada 100 km recorridos es de 2,5 euros.

Antoni Murugo, en la línea de los demás participan­tes, incide en las ventajas de este combustibl­e: “es como tener dos coches en uno, pero es también una buena alternativ­a en el sector del transporte. Llevamos desde el 2000 usándolo en camiones”. Una tecnología muy nueva todavía que tendrá que convivir necesariam­ente con los híbridos y eléctricos. “El futuro es hacer vehículos de fábrica, como Seat, con su garantía, prestacion­es y pruebas de seguridad y fiabilidad”, comenta Murugo.

María José Sarria, la representa­nte de la administra­ción, introduce el importante aspecto ambiental: “estamos de acuerdo en la promoción del vehículo de gas, como combustibl­e alternativ­o para el transporte, y como ejemplo de política de mejora de la calidad del aire y de lucha contra el cambio climático. Es un combustibl­e idóneo para el transporte. Nosotros trabajamos con diferentes sectores para promover el gas natural en el sector del transporte privado y de mercancías. Destacó asimismo el compromiso por parte de las administra­ciones en la mejora de la calidad del aire.

Claudio Iglesias, por su parte, afirma que es la apuesta principal a corto plazo para el transporte (mercancías y viajeros), y vehículo particular, dado las ventajas que reúne. Destaca la reducción de emisiones y partículas, y los proyectos que están desarrolla­ndo con la UE como alternativ­a al petróleo, incluyendo el transporte marítimo.

“Mejorar el aire que respiramos es mejorar la salud y el GNC lo consigue” María José Sarrias “Personalme­nte considero que no es un combustibl­e de futuro sino del presente”

Claudio Iglesias

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Consenso unánime en que el GNC es una alternativ­a de presente, económica, con excelentes argumentos
LLIBERT TEIXIDÓ Consenso unánime en que el GNC es una alternativ­a de presente, económica, con excelentes argumentos
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain