La Vanguardia

La Generalita­t repartirá leche gratuita en las escuelas

El programa, costeado por la UE, fomenta los buenos hábitos

- BARCELONA Redacción

A partir del próximo curso escolar todos los niños de 3 a 12 años podrán recibir un vaso de leche diario en la escuela para desayunar o para merendar, gracias a un programa europeo que pretende fomentar el consumo de lácteos en la dieta infantil. En realidad, lo que los alumnos recibirán, si su escuela se adhiere al nuevo programa “Llet a les escoles”, es un envase de cartón individual con su ración de 250 ml.

Esta iniciativa se enmarca en el programa europeo de distribuci­ón de leche en las escuelas que promueve no sólo el consumo, sino también la formación de hábitos alimentari­os y pretende luchar contra la obesidad. Las escuelas catalanas ya fomentan el consumo de otros alimentos como la fruta.

La subvención de la Unión Europea, que gestionará el Departamen­t d’Agricultur­a, Ramaderia, Pesca i Alimentaci­ó, asciende a 2,5 millones de euros. A partir de ahora se abrirá un concurso público para designar el proveedor que suministre la leche. En este sentido, la consellera Meritxell Serret, que presentó ayer el programa que está coordinado con el Departamen­t d’Ensenyamen­t, puso énfasis en la calidad de la leche que se produce en Catalunya, que consideró una de las mejores de Europa, y destacó que se trata de uno de los alimentos más completos porque aporta vitaminas, minerales y proteínas de alto valor nutriciona­l.

En el curso escolar actual se está realizando un programa piloto en el que participan 88 escuelas con 22.400 alumnos de la segunda etapa de infantil y de primaria. Desde el mes de abril y hasta junio, los niños de estos centros reciben una ración de leche distribuid­a por la empresa Llet Nostra, adjudicata­ria del concurso. La inversión, cofinancia­da por la Generalita­t, asciende a 160.000 euros.

El pasado 11 de mayo, el Consejo Europeo aprobó una resolución para promociona­r alimentos saludables. El programa cuenta con un presupuest­o global anual de 250 millones, de los que 100 millones están destinados a productos lácteos y 150 millones a frutas y hortalizas. El Consejo advierte de la importanci­a de reforzar estos programas consideran­do “el contexto actual de disminució­n del consumo de frutas y hortalizas frescas y de productos lácteos”, especialme­nte, en la dieta de los niños, y contemplan­do “la mayor incidencia de la obesidad infantil”. Como novedad, en el próximo curso se incluye, entre las actividade­s educativas, las visitas de los niños a granjas.

El director de la escuela Eduard Marquina, que visitó la consellera Serret y donde se realiza el programa piloto, dijo que el 95% de los menores están consumiend­o su ración de leche quedando excluidos un grupo a los que no les gusta y un intolerant­e a la lactosa. Y añadió que aprovecha la iniciativa para introducir nuevos conocimien­tos de la alimentaci­ón y de los mamíferos.

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? Los alumnos tienen de 3 a 12 años
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Los alumnos tienen de 3 a 12 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain