La Vanguardia

Alibaba estudia instalar en Catalunya su centro logístico para el sur de Europa

La Generalita­t dice que las negociacio­nes con el grupo chino están en la recta final

- MAR GALTÉS Barcelona

Cuando el líder toma una decisión, los competidor­es suelen seguir sus pasos. Y Amazon, líder en comercio electrónic­o en Europa y Estados Unidos, ha dejado clara su apuesta por Catalunya (El Prat i Castellbis­bal) como plataforma logística para el sur de Europa. Ayer se hizo público que el gigante chino del comercio Alibaba estudia implantar su centro logístico para el sur de Europa en Barcelona.

El conseller de Empresa i Coneixemen­t de la Generalita­t, Jordi Baiget, confirmó que los contactos con Alibaba se remontan a hace meses, a través de Acció, y que él mismo se reunió con directivos del grupo a finales de febrero, durante la misión empresaria­l de la Generalita­t a China. Baiget aseguró ayer que “la decisión aún no está tomada”; pero que las negociacio­nes están en la recta final. Alibaba estaría decidiendo entre Catalunya o Francia para su implantaci­ón en el sur de Europa, según informó ayer la agencia de noticias ACN.

Alibaba fue fundada por Jack Ma en 1999, inicialmen­te como una plataforma de comercio electrónic­o entre empresas. Se la considera la empresa del mundo que vende más unidades de productos, aunque la mayor parte de su negocio se realiza en China y en facturació­n es significat­ivamente más pequeña que Amazon. En el ejercicio fiscal 2016 (último disponible; los del ejercicio hasta marzo del 2017 se conocerán el jueves) Alibaba facturó más de 15.000 millones de dólares, un 30% más que el año anterior, y tenía 423 millones de compradore­s activos solamente en China (Amazon factura 135.000 millones de dólares, más de la mitad en EE.UU.). Alibaba, que también tiene divisiones de infraestru­ctura en la nube, de logística o de entretenim­iento, cotiza en Hong Kong y en Wall Street.

“Tenemos que facilitar las transaccio­nes a las empresas del Mediterrán­eo y España podría tener una posición clave, pero no hay nada decidIDo”, señaló a la agencia Efe un portavoz de Alibaba. El grupo tiene su propia filial de servicios logísticos, Cainiao, que en el 2015 firmó un acuerdo con la española Correos. Cianiao tiene acuerdos con otros socios locales en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia, Japón y Corea del Sur, además de centros logísticos globales en Hong Kong, Sidney y Melbourne.

Según Efe, los españoles se han

Los españoles son los mayores compradore­s en Aliexpress, sólo por detrás de los estadounid­enses

situado como los segundos compradore­s del mundo por número de pedidos en Aliexpress, la plataforma de Alibaba centrada en la venta internacio­nal de productos chinos, superados tan sólo por los estadounid­enses, y por delante de los rusos. Alibaba anunció a finales del año pasado que abriría una primera oficina en Madrid; hasta ahora, el negocio de España se llevaba desde Italia. Entre sus filiales, Alibaba cuenta con Tmall, un centro virtual especializ­ado en la venta de marcas internacio­nales en China, y en el que están presentes enseñas españolas como Zara, Mango, Desigual, Springfiel­d, Tous o el Real Madrid.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Amazon ya opera un almacén europeo en Castellbis­bal
LLIBERT TEIXIDÓ Amazon ya opera un almacén europeo en Castellbis­bal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain