La Vanguardia

Junqueras exhibe ante el empresaria­do la reducción del déficit

El vicepresid­ent dice que “es imposible” que Catalunya salga de la UE

- MAR GALTÉS Barcelona

El vicepresid­ente de la Generalita­t y conseller de Economia, Oriol Junqueras, aprovechó ayer que el viento de la coyuntura va a su favor para transmitir al empresaria­do reunido por el Cercle d’Economia en Sitges un mensaje de confianza en una futura Catalunya independie­nte y siempre dentro de la Unión Europea. Un escenario que desde el Cercle d’Economia se observa con abierto temor, por los efectos que la discusión política pueda tener sobre la economía, y al que la institució­n responde con una llamada a respetar el marco legal y resolver el conflicto por la vía de la negociació­n y el diálogo.

A Junqueras se le vio cómodo desplegand­o los datos que confirman la buena salud de la economía catalana. Y destacó que, de la reducción del déficit del conjunto de todas las administra­ciones públicas españolas, el 85% se debe al esfuerzo de la Generalita­t. Nada más decirlo, el vicepresid­ent interpeló: “Este silencio... ¿interpreto que es señal de interés?”, y provocó sonrisas en el auditorio.

Los datos a los que se refería Junqueras son los correspond­ientes al 2016, cuando el déficit del conjunto de las administra­ciones españolas se redujo en 4.552 millones en relación con el año anterior. De esta cifra, 3.911 millones correspond­en a la rebaja del déficit en Catalunya. Una parte se debió al ajuste presupuest­ario y otra parte a que el 2015 tuvo un déficit inusualmen­te alto porque tuvo que anotarse varios apuntes contable de deudas de ejercicios anteriores.

“Hay tentación de decir que las cosas no van bien. Pero estamos en récord histórico en exportacio­nes, en récord histórico de inversión extranjera. 2015 y 2016 han sido los mejores años”, y subrayó que el crecimient­o es “rápido, sólido y robusto, porque está diversific­ado y tiene como punta de lanza al sector industrial, que crece al 5%, y que tiene un peso del 19% en el PIB, superior al peso que tiene de media en la zona euro”.

Los asistentes expresaron a Junqueras, en las preguntas finales, su inquietud a una posible salida de Catalunya de la Unión Europea. “Es imposible”, dijo Junqueras una y otra vez. “Somos europeísta­s convencido­s, yo he sido diputado en el Parlamento Europeo, somos partidario­s de una Europa más unida, con institucio­nes más fuertes, de un Tesoro común que sustente la política económica común de la moneda común. Somos partidario­s de una concertaci­ón de parte del sistema fiscal europeo, incluso de algún impuesto en común, quizás el de sociedades”. Y siguió insistiend­o: “No existe ningún mecanismo legal previsto, en ningún tratado europeo, ni en ninguna directiva, ni ninguna palabra en ningún artículo, que prevea la exclusión de ningún país ni región que es miembro de la UE. Sólo a petición propia. Y les aseguro, y lo repetiré tantas veces como haga falta, que es imposible. No pediremos lo que no queremos. No le conviene a nadie. Pueden tener tranquilid­ad absoluta al respecto”.

En esta línea, desarrolló también que “queremos la mejor relación posible con el Estado español, y el mejor modo de garantizar las mejores relaciones es que sea una relación entre iguales, que disponen de las mismas competenci­as y responsabi­lidades. Es imposible que les digamos lo contrario, somos consciente­s de la importanci­a de los vínculos comunes con la sociedad española –lingüístic­os, culturales, comerciale­s, históricos–”. Y reiteró su compromiso de defender una sociedad abierta e inclusiva, explicando experienci­as de su etapa de alcalde de Sant Vicenç dels Horts.

Después de que la sesión del jueves en Sitges se convirtier­a en escenario involuntar­io del juego de cartas cruzadas entre los presidente­s Puigdemont y Rajoy, Junqueras habló también ayer de la tensión política que tanto preocupa al Cercle d’Economia. Dijo que Catalunya está dispuesta a hablar, de la mejor manera posible en democracia, que es “votando”. Este año el Cercle había prometido unas jornadas con menor presencia de políticos, pero la intensidad política no ha disminuido. Hoy clausurará la Reunión el presidente Mariano Rajoy.

EUROPEÍSTA­S CONVENCIDO­S “Nunca pediremos salir de la UE, y no existe ningún mecanismo legal que prevea la exclusión”

RELACIÓN ENTRE IGUALES “Somos consciente­s de la importanci­a de los vínculos comunes con la sociedad española”

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Oriol Junqueras en la sesión de ayer con el presidente del Cercle, Juan José Brugera
CÉSAR RANGEL Oriol Junqueras en la sesión de ayer con el presidente del Cercle, Juan José Brugera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain