La Vanguardia

Diane Kruger

‘L’amant double’, de Ozon, un pastiche entre Hitchcock y ‘50 sombras...’

- SALVADOR LLOPART Cannes Enviado especial

ACTRIZ

La actriz alemana Diane Kruger interviene en In the fade, una de las películas que ha impactado en el festival de Cannes que hoy acaba. Una oportuna reflexión del turco Fatih Akin sobre el terrorismo contemporá­neo.

En medio de la preocupaci­ón, en Cannes, por un posible atentado; el dolor compartido por las víctimas de Manchester, y el recuerdo de las matanzas de París y Niza, en la misma Francia, llega al festival con aires de polémica Aus dem nichts , la historia de una mujer que pierde a su familia en un atentado. La polémica está servida.

“Empecé empujado por la rabia de los asesinatos xenófobos en Alemania. La rabia es un regalo para ponerse a trabajar. Pero, a medida que avanzaba, me daba cuenta de que la cosa iba en otra dirección. Dejé entonces de lado el terrorismo para concentrar­me en las víctimas”, dice Fatih Akin, el director. Con Aus

dem nichts –In the fade, como título internacio­nal– resulta un tratado sobre el dolor con resonancia­s existencia­listas. Un filme con el innegable aire de thriller, capaz de dejarte clavado en la silla.

Cuenta la historia de Katja (Diane Kruger), atribulada por la pena de la pérdida, en un mismo atentado absurdo, de su marido y su hijo. Primero el duelo, llorar a los muertos. Y tras el dolor, los asesinos. Y la justicia de por medio. Y donde no llega la justicia, la venganza. “Cuando rodamos no se habían producido los atentados de Manchester, pero en mi retina estaban muy presente Niza, Estambul y otros tantos. En casa o en la alfombra roja, mi pensamient­o siempre está con las víctimas”, dijo Akin, que añadió: “Soy consciente de que vivimos un tiempo de guerra. In the fade es como agua: en su superficie, refleja lo que pasa”.

La rabia de Akin hace que se cuele en el alma mientras sigues a Katja, maravillos­amente encarnada por Diane Kruger. “Yo no juzgo a mi personaje, si lo que hace Katja es bueno o malo. Que cada uno juzgue por sí mismo”, dijo la actriz, para añadir: “Katja no es una asesina. Es una mujer en una situación límite. Mientras rodábamos yo misma me preguntaba: qué haría si fuera ella”.

Eso nos preguntamo­s todos al finalizar In the fade, un filme que ya cuenta para premio.

En el lado de las locuras más o menos simpáticas, entre Hitchcock y 50 sombras, por su erotismo de postal, hay que situar L’amant double, de François Ozon. Las tribulacio­nes de una paciente (Brigitte Taillandie­r), enamorada de su psiquiatra. El doctor tiene un gemelo que es como su contrario, el Mr. Hyde, de la familia. ¿Son dos o es uno, multiplica­do? ¿O es todo cosa de nuestra cabeza? En cualquier caso, este L’amant double nos deja girando como un trompo, vagamente divertidos, para nada escandaliz­ados. Muy poco interesado uno en ese juego de espejos sin mucho sentido.

La Semana de la Crítica ha reconocido el corto Los desheredad­os,de Laura Ferrés, como el mejor del evento paralelo al festival. Mañana, domingo, Almodóvar y su jurado harán público el palmarés del certamen. Menos In the fade, de Akin, y

120 battamens par minute, de Robin Campillo, los demás títulos que figurarán son discutible­s, y lo que es peor, en buena medida prescindib­les. No ha sido un buen festival de Cannes.

 ??  ??
 ?? VALERY HACHE / AFP ?? La actriz Diane Kruger encabeza el reparto de In the fade
VALERY HACHE / AFP La actriz Diane Kruger encabeza el reparto de In the fade
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain