La Vanguardia

El Gobierno rescindirá dos contratos del eje mediterrán­eo

Se mantiene el objetivo de tener el corredor de Murcia a Francia en 2019

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

Los contratos para la construcci­ón de dos importante­s tramos, todavía pendientes, del Corredor Mediterrán­eo a su paso por Catalunya, el Castellbis­bal-VilaSeca y el Vandellòs-Castellón, se rescindirá­n próximamen­te, según anunció ayer el Ministerio de Fomento. La razón es, en palabras del secretario de Estado de Infraestru­cturas, Julio-Gómez Pomar, la existencia de “dificultad­es irresolubl­es” aunque aseguró que, con ello, no se afectará a los plazos de ejecución de la totalidad del citado eje, que el Ejecutivo mantiene, en su recorrido entre Murcia y la frontera francesa, para 2019, una fecha que ya tenía en cuenta contratiem­pos como este.

En una jornada sobre el Corredor Mediterrán­eo organizada por Expansión, el número dos de Fomento restó importanci­a a estas rescisione­s ya que el conjunto del eje cuenta con “cientos de contratos” y, en cualquier caso, una vez anulados, se procederá a la inmediata y nueva licitación de estos dos tramos.

Fuentes de Adif, el ente de Fomento responsabl­e de la obras, explicaron que la causa de la resolución del contrato entre Castellbis­bal y Vila-seca se debe principalm­ente a que el proyecto debe modificars­e sustancial­mente para garantizar la prestación del servicio mientras duren las obras. Esto afecta al tramo entre Castellbis­bal y Martorell. De esta última localidad a Vilaseca se está planteando la viabilidad de hacer un modificado sobre los contratos existentes.

En cuanto a los contratos entre Castellón y Vinaròs y entre Vinaròs y Vandellòs, la razón de la rescisión es que las obras se adjudicaro­n en 2014 con unas bajas muy fuertes sobre el presupuest­o de licitación, del 46,03% y el 48,80%, respectiva­mente, y en el segundo las obras no han llegado a iniciarse. Las fuentes de Adif explicaron que, además, se han introducid­o mejoras técnicas y de adecuación a las normativas que hacen imposible mantener los contratos.

Estos contratiem­pos, que ya se han producido por causas similares en otros tramos del citado corredor y de las ampliacion­es de la alta velocidad, no gustan en la Generalita­t. El conseller Josep Rull, dijo ayer que era “poco serio” el “altísimo” nivel de resolución de contratos. “No es normal que ocurra y que ocurra con tanta intensidad”, dijo el titular de Territori i Sostenibil­itat.

El conseller Rull ve “poco serio” el “altísimo” nivel de problemas que sufre el proyecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain