La Vanguardia

El lector expone

Atropellos de ciclistas y medidas de seguridad

-

Las recientes muertes de ciclistas han puesto de actualidad un asunto que requiere de una solución urgente por parte de las autoridade­s responsabl­es de la regulación del tráfico rodado. No es admisible que las carreteras se conviertan en pistas para la práctica de un deporte exclusivo, sea el ciclismo o cualquier otro. Además, con el agravante de que su práctica se hace sin la adopción de las medidas de seguridad adecuadas. Ni chalecos reflectant­es, ni luces de aviso, ni coches de acompañami­ento.

Yo, conductor, tengo que llevar luces y triángulos de emergencia, cinturón de seguridad, sillita especial para niños y chaleco reflectant­e si piso la carretera. Los vehículos agrícolas y transporte­s especiales que circulan a poca velocidad van provistos de sus correspond­ientes luces de emergencia para avisar a los demás usuarios. Y es que las normas de seguridad vial deben ser asumidas por todos los usuarios de la carretera, sin embargo, ciclistas y peatones, precisamen­te los más vulnerable­s, no están sometidos a ellas. Ni siquiera se les obliga a tener un seguro de responsabi­lidad civil por si son ellos los culpables de un accidente.

El motociclis­mo, el automovili­smo, la hípica y el atletismo tienen sus zonas cerradas y seguras para su práctica. ¿Por qué los ciclistas se han adueñado de las carreteras y los demás tenemos que rodar a su ritmo si nos topamos con un pelotón mientras ellos se adelantan entre si?

Si la DGT se empeña en solucionar el asunto persiguien­do a los conductore­s con más multas y limitacion­es se equivocará estrepitos­amente y no conseguirá reducir el número de víctimas. RAMÓN FRANQUESA FREIXAS La Parra (Badajoz)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain