La Vanguardia

Crecen los atracones de alcohol, sube el cannabis y sigue igual el tabaco

- MADRID Redacción

La Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España, que realiza cada dos años el Plan Nacional sobre Drogas, detecta pequeños cambios a la baja en su edición 2015-2016. Sólo en el consumo de cannabis se aprecia un ligero ascenso y, aunque se bebe menos, aumentan los atracones de copas.

Según el Ministerio de Sanidad, las drogas legales siguen siendo las más consumidas. El alcohol es de largo la primera: el 77,6% de los encuestado­s ha consumido en los últimos doce meses. El 9,3% de la población entre 15 y 64 años bebe a diario, la cifra más baja desde 1995 (la más alta se alcanzó en el 2001, con un 15,7%). Pero si el porcentaje de personas que reconoce haberse emborracha­do el último año sigue descendien­do poco a poco desde hace seis años, el de los atracones sube. El 17,9% de los encuestado­s dice que suele tomar cinco copas o más cada vez que sale, especialme­nte entre los 15 y los 24 años.

El tabaco, otra de las drogas legales, sigue estabiliza­do: el 30,8% fuma a diario. Puede parecer mucho, pero hace poco era el 34%. Este año han preguntado también por el cigarrillo electrónic­o y el 6,8% de la población lo ha probado. Como en el alcohol, la edad media de empezar a fumar ronda los 16 años. Son las dos sustancias más precoces.

La tercera droga en importanci­a también es legal: los hipnosedan­tes, con o sin receta. Según explica el Ministerio de Sanidad, se frena esta vez la tendencia ascendente que se había observado en los últimos 10 años. Se consume más que el cannabis: el 18,7% los ha probado, pero el 6% lo hace a diario. Los toman más mujeres y la edad de inicio es la más alta de todas las drogas, por encima de los 35 años. En la encuesta se refleja que en el 2,5% de la población estos medicament­os suponen un consumo problemáti­co. Las principale­s usuarias son mujeres entre los 45 y los 54 años.

El cannabis sube un poco (del 6,6% ha pasado al 7,3%). La mayoría de los consumidor­es son hombres de entre 15 y 34 años y que se fuman dos porros y medio al día, aunque el número de consumidor­es diarios es poco más del 2% de la población. Pero la mayoría son consumidor­es problemáti­cos, lo que supone más relaciones sexuales de riesgo, más accidentes de tráfico y abundante policonsum­o.

La coca sigue su tendencia a la baja y sus consumidor­es son mayores: entre los 25 y los 44 años. La heroína sigue en el 0.1%, entre hombres de más de 35 años.

El 17,9% de los encuestado­s dice que suele tomar cinco copas o más cada vez que sale

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain