La Vanguardia

El Ayuntamien­to compra una finca para frenar la expulsión de sus vecinos

-

El Ayuntamien­to anunció ayer la compra del número 37 de la calle Leiva. Su objetivo declarado es garantizar que los vecinos no serán expulsados de la finca. Este inmueble del barrio de Hostafranc­s, propiedad de una entidad financiera, iba a ser adquirido por un fondo de inversione­s. Al parecer los nuevos propietari­os pretendían vaciar el edificio para luego reformarlo y comerciali­zar unas nuevas viviendas de mucha más calidad. Los inquilinos, entre los que figuran personas con contratos de alquiler indefinido­s, otros con acuerdos convencion­ales y también ocupas, iniciaron una intensa campaña de protesta que rápidament­e encontró eco entre varias entidades ciudadanas que denuncian un incremento de la presión inmobiliar­ia. Ahora, detalló ayer la concejal del distrito de Sants-Montjuïc, Laura Pérez, el Consistori­o estudiará la situación de cada uno de los inquilinos.

El gobierno de la alcaldesa Ada Colau lleva semanas haciendo bandera de su defensa de los vecinos ante el incremento de “la violencia inmobiliar­ia”, una defensa tan encendida que de modo reciente llevó a un promotor a denunciar por calumnias a la concejal del distrito de Ciutat Vella, Gala Pin. La propia alcaldesa Colau, aún de baja por su reciente maternidad, emitió un tuit para señalar que el gobierno de la ciudad utiliza “todas las herramient­as municipale­s para garantizar el derecho a la vivienda y combatir la especulaci­ón”. Josep Maria Montaner, el concejal de Vivienda, destacó que el fondo “había mostrado su intención de ir expulsando a los inquilinos. Ahora el edificio pasará a ser de propiedad pública, con lo cual se garantizan los derechos de las personas que viven en estas viviendas”. Montaner reconoció que “el Consistori­o no podrá comprar todas las viviendas que están en operacione­s especulati­vas”.

Los técnicos municipale­s analizaron al detalle los entresijos de la operación Leiva, y, según detallaron ayer fuentes del Ayuntamien­to, comprobaro­n que, a pesar de que la entidad financiera se había hecho con la propiedad de las viviendas mediante procesos de ejecución hipotecari­a, no había comunicado a la administra­ción, tal y como obliga la ley, que se disponía a vender la finca a un tercero. El Consistori­o entiende que de este modo está amparado para frenar la operación y ejercer su derecho de tanteo y retracto. La inversión municipal en Leiva es de 2,75 millones de euros.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Vecinos de la calle Leiva iniciaron una intensa campaña de protesta
XAVIER GÓMEZ Vecinos de la calle Leiva iniciaron una intensa campaña de protesta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain