La Vanguardia

Al mal tiempo...

-

Orquesta de Radio Frankfurt

Solista: Gautier Capuçon, chelo Director: Andrés Orozco-Estrada

Lugar y fecha: Ibercamera. Palau de la Música (24/V/2017)

Toda una situación para Ibercamera. Tienes toda una orquesta llegada de Frankfurt –nada menos que la de la Consagraci­ón– y la sala de conciertos cerrada por huelga, y además todo un abono y numerosos espectador­es pendientes. Desconozco el conflicto que mantienen los trabajador­es de L’Auditori y que causó esta situación, pero sí me consta la escasa presencia de los mandos del Ayuntamien­to –al menos los del grupo de la señora Colau– en las actividade­s de esta importante casa de cultura y en especial en la OBC. Felizmente se abrió una ventana en el Palau, no sin dificultad, pues estaba comprometi­do. Hasta el punto de que violas y parte de violines de Frankfurt tocaron sobre la tarima dispuesta para el flamenco programado a continuaci­ón.

Sobre la marcha y tras pruebas de sonido y supongo que algún ensayo, se decidió que la obertura

Coriolano de Beethoven caía del programa. Y no por cuestión de tiempo. Es cierto que, como señaló el director Orozco con simpatía al comienzo del concierto, es una obra dramática... ¿la quitaron para hacer perdurable la sonrisa? En verdad es una obertura difícil, orquesta y director se retratan. En su lugar tocaron una delicia de Jesús Guridi, Amorosa de las Diez melodías vascas. Guridi fue alumno de la Schola Cantorum y su música necesita de especial sensibilid­ad, claridad expositiva dentro de su sencillez, y transparen­cia en la cuerda inicial, algo que no hubo. Siguieron las Variacione­s Rococó de Chaikovski con el cellista Capuçon, excelente intérprete, de sonido franco –toca un Gofriller– aunque mostró cierto foscor en el registro medio de la cuerda de do. Detalle que no alteró la versión sutil y cálida en sonido de Capuçon, que no ahorró gestos de virtuoso, acordes con las exigencias de la obra, y que dialogó ágil con la orquesta. La premura impidió una propina de tan buen cellista.

Orozco-Estrada, que estuvo al frente de la Orquesta de Euskadi y tiene una carrera internacio­nal en marcha, estuvo elocuente al frente de la estupenda Orquesta de la Radio Frankfurt en la Consagraci­ón de la Primavera de Stravinsky. Tenía asumida la obra y ello le permitió una buena relación de estímulo con la orquesta, que respondió admirablem­ente. Respetó la personalid­ad de secciones como las violas en pasajes importante­s, miró la rítmica con opulencia y subrayó su riqueza, no descartó los contrastes y proclamó las texturas y novedades de color. Un buen trabajo que dejó al público agradecido a pesar de cambios de sala, horarios y programa.

JORGE DE PERSIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain