La Vanguardia

La Fiscalía General se reserva la decisión final sobre Cristiano

Los fiscales de Madrid harán una propuesta que será revisada al máximo nivel

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El presunto fraude fiscal de Cristiano Ronaldo por valor de 15 millones de euros se examinará al máximo nivel en la Fiscalía General del Estado, que será la que decida si se presenta o no una querella y por qué. Ahora, la denuncia-informe de Hacienda –ésta es su denominaci­ón administra­tiva– está en manos de la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid, porque procedimen­talmente es ahí donde correspond­ía enviarla. Pero los fiscales de esta instancia han recibido instruccio­nes muy claras y precisas en un doble sentido.

Primero, que analicen el asunto con rapidez, porque el calendario aprieta, dado que el supuesto delito fiscal del delantero madridista correspond­iente a 2011 está a punto de prescribir. La fecha tope para evitar la prescripci­ón es, en concreto, el próximo 30 de junio. Si la Fiscalía actúa después, habrá llegado tarde. Y segundo, también se les ha dicho con la misma claridad que lo que ellos propongan será revisado por la Fiscalía General del Estado, que tomará la última decisión sobre lo que hay que hacer en este caso, por su interés social y repercusió­n mediática.

Pero hay más razones para que el propio fiscal general del Estado, José Manuel Maza –que bastantes problemas tiene ya en diversos ámbitos de la Fiscalía– no quiera perder el control de este asunto. Entre estos motivos está el precedente de las tensiones internas generadas en la Fiscalía por el caso Xabi Alonso y sus similitude­s con los delitos fiscales por los que fue juzgado Leo Messi, cuya condena a 21 meses de prisión acaba de ser confirmada por el Tribunal Supremo (TS).

Aquellas tensiones internas consistier­on en discrepanc­ias graves con la Fiscalía de Madrid, que no veía perseguibl­e penalmente el caso de Xabi Alonso. La Fiscalía General, en cambio, considerab­a que debía recurrirse el archivo de dicho asunto, en parte por coherencia con lo que había sostenido en el caso Messi. Al final, el fiscal jefe de Madrid, Javier Polo, fue sometido a un expediente que aún no se ha resuelto. El motivo residió en que el recurso que finalmente se presentó era un escrito muy esquemátic­o, que la Fiscalía General consideró muy inadecuado. Lo mismo entendió la Abogacía del Estado, que había realizado un dictamen muy prolijo y detallado, y que consideró el entregado por la Fiscalía de Madrid como un texto de puro trámite hecho con aparente desgana. Por decisión de la Fiscalía General, en suma, los fiscales de Madrid tuvieron que reelaborar la impugnació­n y sostenerla con mayor enjundia y precisión jurídicas.

Para evitar episodios de este tipo, la Fiscalía General no le va a quitar ojo al asunto Cristiano. Lo cual no predetermi­na nada sobre el fondo de la cuestión. Los fiscales de Madrid saben que, decidan lo que decidan, su pronunciam­iento será polémico. Y preferiría­n que Hacienda se hubiera quedado con el cáliz, antes que pasárselo. El criterio dominante en la Fiscalía es que los inspectore­s han tenido dudas razonables, pero que les ha venido mejor trasladarl­as antes que resolverla­s en un sentido u otro. El núcleo del problema es el tratamient­o de los derechos de imagen de Cristiano Ronaldo, y sus cánones y primas, ligados a sus contratos publicitar­ios, cada vez que marca un gol o logra un título. La clave de la decisión que se adopte para presentar o no una querella depende de eso, de cómo se computen los ingresos millonario­s y complement­arios que Cristiano ha venido percibiend­o casi que en cada jugada, en cada remate y en cada pase.

EL PROCEDIMIE­NTO Los fiscales de Madrid deberán presentar su propuesta de resolución a la Fiscalía del Estado

 ?? INSTAGRAM ?? El delantero del Madrid Cristiano Ronaldo con su actual pareja
INSTAGRAM El delantero del Madrid Cristiano Ronaldo con su actual pareja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain