La Vanguardia

El piano que habla de Ignasi Cambra

-

Para la presentaci­ón del pianista Ignasi Cambra, el Festival propone un camino de innegable atractivo, empezando por uno de los compositor­es más importante­s del Romanticis­mo tardío, el noruego Edvard Grieg, siguiendo por el músico catalán más importante del mundo del teclado, Enric Granados, para concluir con el rey del piano de todos los tiempos, Fréderic Chopin. Un programa que se enmarca en un devenir histórico coherente, aderezado con los rasgos propios de los nacionalis­mos. Nadie más adecuado para defenderlo que este joven intérprete que ya conoce escenarios tan importante­s como el Teatro Mariinsky de San Petersburg­o; el director del coliseo ruso, Valery Gergiev, considera que Cambra le sabe “hablar a través del piacuatro no”. El pianista barcelonés, que debido a su ceguera tuvo que aprender a tocar de oído y con sistema braille, además de desarrolla­r su carrera como concertist­a colabora con Maria João Pires en un proyecto que intenta mejorar la formación musical de personas ciegas. Para su recital debut en Peralada, Ignasi Cambra ha elegido autores –y, también, en su momento, grandes pianistas– muy comprometi­dos con su época; Chopin –de quien se interpreta­rán algunos de sus famosos nocturnos e impromtus–, fue el valedor de la música polaca e, incluso, llegó a ser la esperanza para crear una ópera propia de Polonia pero prefirió profundiza­r en su instrument­o llegando a convertirs­e en un imprescind­ible del pianismo de todos los tiempos sabiendo integrar en sus creaciones la tradición musical de su pueblo, un rasgo de identidad común a Grieg y Granados.

El gran Valery Gergiev considera que el pianista Ignasi Cambra le sabe “hablar a través del piano”

 ??  ?? 3 AGOSTO
JUEVES, 20h
IGLESIA DEL CARMEN
3 AGOSTO JUEVES, 20h IGLESIA DEL CARMEN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain