La Vanguardia

Gran noche de danza con el ballet de Carlos Acosta

Después de una carrera excepciona­l como estrella de ballet, este icono de la danza internacio­nal presentará en Peralada, y en primicia para toda España, su nueva compañía: Acosta Danza

-

El bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta presenta en Peralada su compañía, Acosta Danza, fundada hace apenas un año en La Habana. Acosta, que durante 17 años fue estrella del Royal Ballet de Londres, del que se retiró en noviembre pasado, ha creado su propia compañía con la que pretende traspasar su “filosofía respecto de la danza, aportar ideas nuevas y crear puertas para artistas y coreógrafo­s de otras latitudes que vengan a Cuba”. Formada por los mejores bailarines del país caribeño, la compañía interpreta en sus programas tanto piezas nuevas como otras ya existentes de coreógrafo­s cubanos que raramente se han visto fuera del país. Asimismo, Acosta hace una clara apuesta por la nueva creación con encargos a coreógrafo­s internacio­nales que se inspiran en su país. En Peralada, donde Acosta hará dos aparicione­s estelares, la compañía interpreta­rá siete piezas de estilos muy diferentes. Abrirá el programa El cruce sobre el

Niágara de la coreógrafa cubana Marianela Boan, creada en 1987 y que se inspira en la diversidad y la apertura del arte en Cuba. Seguirá Faun, una relectura del famoso coreógrafo Sidi Larbi Cherkaoui de L’aprèsmidi d’un faune sobre la coreografí­a original de Vaslav Nijinsky. El coreógrafo español Goyo Montero toma la poesía y las voces de Vinícius de Moraes y Joaquín Sabina para su creación Alrededor no hay nada .La veteranía también está presente en este largo programa con

End of Time, un dúo del coreógrafo británico Ben Stevenson; y también un dúo es

Anadramous, del joven coreógrafo y bailarín cubano Raúl Reinoso, que refleja la idea de la superviven­cia y el poder de la voluntad incluso al borde de la muerte. Y para los que quieran disfrutar del genio de Carlos Acosta el bailarín interpreta­rá dos piezas, Memoria, un potente solo con sabor de danza urbana y música electrónic­a del mexicano Murcof, y Two, otro solo del prestigios­o coreógrafo Russell Maliphant creado en 2004 para esa diosa de la danza que es Sylvie Guillem donde explora la relación entre luz, movimiento y música. La reinterpre­tación de Acosta respeta aquella intención y le permite adentrarse en el baile contemporá­neo.

Acosta ofrece un programa ecléctico en una clara apuesta por la danza contemporá­nea

 ??  ?? 17 AGOSTO
JUEVES, 22h
AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO
17 AGOSTO JUEVES, 22h AUDITORIO PARQUE DEL CASTILLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain