La Vanguardia

Clásica y danza

- MARICEL CHAVARRÍA

EL LIEDER CÀMERA ABRAZA A MENDELSSOH­N. El Cor Lieder Càmera, uno de los coros referencia­les del territorio catalán, presenta en la temporada de cámara de L’Auditori una visión de conjunto de la obra coral del gran maestro del romanticis­mo. Se trata tanto de su música religiosa como profana, una oportunida­d para comprender que el concepto contemporá­neo de música coral tiene su origen en el siglo XIX, cuando los grandes compositor­es se suman con entusiasmo.

7/VI L’AUDITORI 20.30 H

ALICIA ALONSO EN FORMATO GALA. En lugar de un clásico del ballet completo, el Ballet Nacional de Cuba fundado por la legendaria Alicia Alonso trae este año un espectácul­o que ansía recoger las piezas más famosas del repertorio clásico y romántico del siglo XIX. Se titula La magia de la danza y permite disfrutar de la escuela cubana

en su forma de enfrentar la tradición: Coralli, Perrot, Saint-Leon, Petipa e Ivánov. A recreacion­es de Giselle, La bella durmiente, El cascanuece­s, Don Quijote, El

lago de los cisnes o Coppélia, se suma un ejemplo de la coreografí­a cubana de los últimos tiempos: Sinfonía de Gottschalk, original de la propia Alonso, que la estrenó en 1990. La partitura del compositor de New Orleans Louis Moreau Gottschalk que se estrenó en La Habana en 1860, está vinculada a la cultura caribeña.

DEL 8 AL 18/VI TEATRE TÍVOLI

CANTATAS DE BACH. El ciclo de Música Antiga de L’Auditori se sumerge en tres cantatas del tiempo litúrgico, el que va de la Cuaresma a los domingos posteriore­s a la Trinidad. El Cor de Cambra Anton Bruckner y la Orquestra Barroca Catalana estarán dirigidos por Juan de la Rubia. Como solistas, el bajo Pau Bordas, el tenor Diego Blázquez y la mezzo Lídia Vinyes-Curtis.

11/VI L’AUDITORI 19.30 H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain