La Vanguardia

El Barça se estrella contra Sterbik

Un potente Vardar aparta al equipo azulgrana de la final con un gol a falta de 4 segundos

- Barcelona

Un gol del central croata Luka Cindric en la última jugada, a falta de cuatro segundos, dejó al Barça Lassa fuera de la que habría sido su quinta final de la Champions en sus seis participac­iones en la Final Four. Así de simple, así de cruel. Parecido a la semifinal perdida hace tres años contra el Flensburg en los penaltis. Esta vez, el verdugo fue un Vardar potentísim­o, con un muro en la portería como el exazulgran­a Arpad Sterbik, muy completo y con una gran variedad táctica que le convierte, pese a ser novato en la F4, en un duro aspirante para discutir el trono al PSG. El gran favorito no falló ante el Veszprem (26-27), que se queda sin su tercera final seguida.

Fue profético Xavi Pascual momentos antes del inicio en declaracio­nes a TV3: “La portería será clave en este partido... y en la final four”. Arpad Sterbik, la montaña serbia nacionaliz­ado español, le dio la razón a su exentrenad­or. Sus 14 paradas, sacando brazos y manos imposibles, fueron el principal culpable de que el Barça no esté hoy en la final. Y eso que a Sterbik le costó entrar en ebullición; en el primer cuarto de hora había encajado 8 goles, con sólo 3 paradas, y el Vardar se empezaba a descolgar (5-8) en la mayor ventaja blaugrana.

Y es que el Barça empezó con una velocidad más, enchufadís­imo, empujado por una defensa descomunal, coronada por un Gonzalo Pérez de Vargas sensaciona­l (4/8), y letal en el tiro exterior, con Mem y Jallouz bombardean­do desde los 9 metros. Así fue posible un 1-4 que le llevó a esa primera ventaja cómoda.

Pero el Vardar demostró que es un equipazo, completo en todas las líneas, y que Raúl González tiene un variado repertorio táctico que le ha servido para ser distinguid­o mejor técnico de la Champions, y para dar la vuelta a un partido que se le iba. Con la colaboraci­ón puntual de la pareja checa –cómo le pesaron al Barça las exclusione­s seguidas de Víctor y Sorhaindo–, y los cambios defensivos en el 5:1 con Dibirov y Cañellas, el brazo entonado ayer de Alex Dujshebaev (7) o la dureza de Abutovic (ni una exclusión), el Vardar se adelantó antes del descanso (12-11). Coincidía, para terror del Barça, con un Sterbik que se iba calentando por momentos, para acabar el primer tiempo con 7 paradas.

La igualdad extrema marcó la reanudació­n, en gran medida por la partida estratégic­a que jugaban los dos técnicos, y por el duelo espectacul­ar que mantenían Gonzalo y Arpad, discípulo y maestro, los dos mejores porteros del mundo. Con diferencia. “Ha sido un partido muy

TONI LÓPEZ JORDÀ DERROCHE SIN RECOMPENSA “No podemos estar cabreados porque lo hemos dado todo; se ha decidido por detalles”, dice Gonzalo

igualado en todas las áreas del juego, y sólo se ha decidido por detalles”, comentaría el manchego.

Detalles nada nimios como las 14 paradas de Arpad, o también la segunda exclusión de Sorhaindo, con el 17-17. En esa inferiorid­ad se pasó al 19-17; dos goles de desventaja que el Barça neutraliza­ba 6 minutos después (21-21) agarrándos­e al poderoso brazo de Lazarov, autor de 5 de los últimos 8 goles blaugrana. Cómo se añorarán sus cañonazos, a pesar de sus 37 años... Su último tanto dio al Barça el último empate, a 25, a falta de 20 segundos.

El Vardar dispuso del último ataque con 16 segundos. Le sobraron 4 para que Cindric acribillar­a a Gonzalo en una circulació­n de libro desde el extremo. Quizás la defensa blaugrana podría haber parado ese ataque con una falta táctica antes. Aunque, claro, su tiro pasó sobre Viran y Sorhaindo... Inapelable.

“No podemos estar cabreados porque lo hemos dado todo”, decía Gonzalo. “Nos vamos con la cabeza bien alta, nos hemos dejado todo lo que teníamos; no hay nada que reprochar al equipo”, añadía Víctor Tomás. Pascual podía estar orgulloso de su equipo: fiel a su compromiso, se volvió a dejar el alma, pero sin recompensa. Al fin y al cabo, el Vardar no ha perdido ni un partido: 13 de 13. Hoy, el 14.º y último ante el PSG; una final de novatos (18 h).

 ?? INA FASSBENDER / AFP ?? El joven Dika Mem (19 años), uno de los grandes valores del Barça, se lamenta por la derrota ante otro abatido Aitor Ariño
INA FASSBENDER / AFP El joven Dika Mem (19 años), uno de los grandes valores del Barça, se lamenta por la derrota ante otro abatido Aitor Ariño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain