La Vanguardia

El TSJC tumba el plan de pisos turísticos para Ciutat Vella

Declarada nula la modificaci­ón del plan de usos del 2013 y la disposició­n que obliga a los apartament­os a agruparse en una finca

- SILVIA ANGULO

Una sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha declarado nula la modificaci­ón del plan de usos de Ciutat Vella aprobada durante el mandato del alcalde Xavier Trias en el 2013. El fallo es fruto de un recurso interpuest­o por la Associació d’Apartament­s Turístics (Apartur) que, cuatro años después de la aprobación del plan de usos, podría obligar a cambiar alguno de los artículos de otro plan, el de alojamient­os turísticos (Peuat), aprobado recienteme­nte y que basa parte de su redactado en la primera normativa. Sobre todo, en el artículo que hace referencia a la obligatori­edad de que antes de septiembre del 2019 los pisos turísticos deben estar agrupados en edificios destinados exclusivam­ente a este fin. De no ser así, deberán cesar su actividad.

La asociación de apartament­os turísticos interpuso un recurso contra la modificaci­ón del plan de usos, más permisivo que la anterior normativa del 2010 con la actividad hotelera. La sentencia a la que ha tenido acceso La Vanguardia es muy dura contra la normativa y acusa al Ayuntamien­to de vulnerar “el derecho a la igualdad en la ley”. Considera que da un tratamient­o diferencia­do a las viviendas de uso turístico respecto a los hoteles, hoteles-apartament­os y pensiones, pese a la similitud de las actividade­s que realizan.

Se ha de recordar que el plan de usos del 2013 permitía la implantaci­ón de actividade­s hoteleras en edificios situados en lo que se denominaba las rondas del distrito –las áreas perimetral­es de norte y oeste de Ciutat Vella–, así como en fincas catalogada­s como B, una condición suprimida ya en el Peuat. En cambio, prohibía las aperturas de nuevos apartament­os, que sólo se permitían si había renuncia de licencias. Es aquí donde el TSJC considera que se ha vulnerado el principio de igualdad.

Asimismo, el tribunal estima que el Ayuntamien­to no puede establecer el cese de ninguna actividad sin compensar a través de una indemnizac­ión por daños y perjuicios a los afectados. Una cuestión que el plan de usos no establecía, y así lo reflejaba en la disposició­n adicional primera que el TSJC ha tumbado. Precisamen­te, este precepto también está recogido en el plan de alojamient­os turísticos, que incluye algunos fundamento­s del plan de usos del distrito y que prevé también la suspensión de actividad para aquellos pisos turísticos que no se agrupen en una sola finca.

Fuentes municipale­s señalaron ayer que habían tenido conocimien­to de la sentencia, que no es firme, hacía unas horas. Añadieron que los servicios jurídicos municipale­s están analizando sus consecuenc­ias para determinar qué actuacione­s se deberán tomar a partir de ahora. “Hay que tener en cuenta que ya se está trabajando en la redacción de un nuevo plan de usos del distrito con la voluntad de que se pueda aprobar inicialmen­te en septiembre y definitiva­mente a finales de este año o principios del siguiente”, señalaron estas mismas

 ?? ROSER VILALLONGA / ARCHIVO ?? Un grupo de turistas entran en una finca de Ciutat Vella donde hay apartament­os turísticos
ROSER VILALLONGA / ARCHIVO Un grupo de turistas entran en una finca de Ciutat Vella donde hay apartament­os turísticos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain