La Vanguardia

Las ayudas a la rehabilita­ción en Barcelona obligarán a no subir el alquiler

- BARCELONA Redacción

Los propietari­os que reciban subvencion­es no podrán cambiar de inquilino en dos años

Todo aquel que reciba una ayuda pública para rehabilita­r una vivienda estará obligado a no incrementa­r el alquiler y a mantener a sus inquilinos durante al menos dos años. Esta es la premisa con la que se concederán las nuevas subvencion­es que otorgará el Ayuntamien­to de Barcelona para la reforma de interior de viviendas y para evitar la expulsión de los vecinos de sus pisos una vez las obras hayan finalizado. Un fenómeno que –según explicaron ayer la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, y el concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner– se está extendiend­o peligrosam­ente por la capital catalana.

El equipo de gobierno quiere evitar que los propietari­os de viviendas en régimen de arrendamie­nto se beneficien de ayudas públicas para especular con sus pisos. De esta manera, se establecen como condicione­s para poder obtenerlas mantener las mismas rentas que en el momento de iniciar las obras y no echar a los inquilinos una vez concluidas.

Las subvencion­es estarán dirigidas a familias vulnerable­s con ingresos inferiores a 2,5 veces el indicador de renta de suficienci­a (IRSC), por lo que el equipo de gobierno asegura que cubrirán las carencias que tengan las viviendas en aquellas zonas de las ciudad con más dificultad­es para desarrolla­r iniciativa­s de mejora de las fincas por parte de sus propietari­os. “La medida está muy dirigida a favorecer el alquiler –explicó ayer Montaner–, y pretende beneficiar tanto a pequeños propietari­os como a inquilinos, quienes podrán solicitar la subvención llegando a un acuerdo con el dueño de la vivienda.

Las ayudas, que en el plan que se ha puesto en marcha se han provisiona­do con un fondo de cinco millones de euros, cubrirán el 100% del coste de las obras en aquellos casos en los que se acrediten situacione­s de precarieda­d económica. El máximo será de 20.000 euros. También recibirán esta subvención los propietari­os de fincas sin uso que decidan rehabilita­rlas y ponerlas al día para incluirlas en la Borsa de Lloguer Social de Barcelona. En estos dos años de mandato, según explicó ayer el concejal Montaner, se ha conseguido integrar en este programa 150 vivendas. Esta será la condición para poder acceder a ellas, una manera, dijeron ayer los dos concejales, de captar alquiler a precio asequible para los barcelones­es.

La nueva convocator­ia de ayudas, a la que se puede acceder hasta el 31 de diciembre, se suma a la solicitud general de rehabilita­ción de edificios que está en marcha desde el marzo. Las subvencion­es están dirigidas a solventar patologías estructura­les de edificios, a la mejora de la eficiencia energética y de accesibili­dad y a la supresión de barreras arquitectó­nicas.

Las subvencion­es para reformar pisos obligarán al propietari­o a mantener las rentas y no cambiar de vecinos durante dos años El plan para hacer obras en el interior de las viviendas está dotado inicialmen­te de cinco millones de euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain