La Vanguardia

Beppe Grillo

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

POLÍTICO ITALIANO

Las elecciones municipale­s del domingo han sido aciagas para el Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo, derrotado en todas las ciudades relevantes en que se votó. Los resultados evidencian las muchas dudas que aún suscitan los grillini.

El Movimiento 5 Estrellas (M5E), cuya propaganda insiste desde hace meses en que tiene al alcance de la mano la conquista del poder en Italia, sufrió un revés muy serio en las elecciones municipale­s parciales celebradas el pasado domingo. El partido de Beppe Grillo fue derrotado de modo casi humillante en todas las ciudades relevantes en que se votó, del norte, centro y sur, como Génova, Verona, Parma, L’Aquila, Catanzaro y Palermo.

Sería arriesgado sacar excesivas conclusion­es de los comicios, en los que estaban llamados a votar más de nueve millones de ciudadanos –menos de una quinta parte del censo total del país–, dada la fluida situación política, la incredulid­ad y desorienta­ción de la gente. Pero los resultados muestran que los grillini despiertan muchas dudas y están lejos de asentarse en el territorio.

El propio Grillo, natural de Génova, debió de olerse el fracaso porque estaba de mal humor cuando acudió a votar y, con su habitual grosería, insultó a la prensa. Ayer, en su blog, el cómico negó que el M5E se halle en crisis y auguró que resurgirá con fuerza, como otras veces.

El M5E no logró pasar a la segunda vuelta en ningún municipio importante. En Parma sí lo hizo el alcalde, Federico Pizzarotti, que fue buque insigna de los grillini cuando ganó, hace cinco años, pero luego fue expulsado del partido y ahora ha concurrido como independie­nte. El partido de Grillo paga la desilusión provocada por la gestión de Virginia Raggi en Roma. Incluso en Turín, su alcaldesa grillina, Chiara Appendino, que comenzó con buen pie, es ahora objeto de fuertes críticas por el caos que se organizó la noche de la final de Champions.

El centrodere­cha de Berlusconi y la Liga Norte se han visto algo fortalecid­os en el norte (Verona) y también en el sur (Catanzaro y Taranto). El Partido Demócrata (PD) de Matteo Renzi también ha celebrado sus buenos resultados en Génova y L’Aquila. Algunos observador­es creen que el bipartidis­mo tradiciona­l se ha recuperado, a expensas del M5E, pero nada parece definitivo.

El gran triunfador fue el veterano Leoluca Orlando, elegido por quinta vez (en diversos periodos) alcalde de Palermo (Sicilia), con el apoyo de toda la izquierda. Se trata de un personaje incombusti­ble, carismátic­o, aunque también con muchos enemigos que le reprochan un narcisismo inconmensu­rable.

En la isla de Lampedusa fue derrotada –sin llegar ni siquiera a la segunda vuelta– la actual alcaldesa, Giusi Nicolini, una figura conocida internacio­nalmente por la crisis de los migrantes. Renzi, en su despedida de Obama en la Casa Blanca, llevó a Nicolini en su séquito para la cena de gala. La alcaldesa fue derrotada por Totò Martello, que cuestiona la presencia de las oenegés en Lampedusa y quiere revisar cómo se gestiona el centro de acogida.

El test de las municipale­s parciales se ha producido pocos días después de que fracasara el enésimo intento de aprobar una nueva ley electoral. Cuando parecía que eso era posible, abriendo la vía a un adelanto de los comicios generales este otoño, el acuerdo en el Parlamento se frustró. Renzi hizo saber que la legislatur­a se agotará, hasta febrero del 2018, pero ayer volvía a haber especulaci­ones contrarias. El líder del PD, al constatar la debilidad de los grillini, se puede estar replantean­do las cosas. Los cálculos, las tácticas, varían en Italia de un día para otro, casi de hora en hora, ante una población resignada, incrédula y con una desconfian­za total, congénita, hacia sus políticos.

En Palermo triunfa por quinta vez Leoluca Orlando y en Lampedusa la actual alcaldesa es derrotada

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain