La Vanguardia

Noruega prohíbe el velo integral en la educación pública y privada

- OSLO Agencias

Noruega se dispone a prohibir el uso del velo integral en todos los centros educativos, públicos o privados, con el argumento de que estas prendas obstaculiz­an la comunicaci­ón. El proyecto de ley, presentado ayer por el Gobierno –una coalición entre conservado­res y derecha xenófoba–, afectará tanto a alumnos como al profesorad­o de guarderías, escuelas, institutos, universida­des o incluso cursos para inmigrante­s.

Noruega, que celebrará elecciones legislativ­as el 11 de septiembre, es el primer país escandinav­o que apuesta por el veto, siguiendo la senda de otros países europeos como Francia, Holanda, Bélgica y Bulgaria o el land alemán de Baviera, que han tomado medidas más o menos restrictiv­as.

“Las prendas que cubren el rostro impiden una buena comunicaci­ón, algo determinan­te para que los alumnos puedan aprender bien”, dijo en un comunicado el ministro de Educación e Investigac­ión, Torbjorn Roe Isaksen.

El ministro de Inmigració­n e Integració­n en funciones, Per Sandberg, miembro del antiinmigr­ación Partido del Progreso, dijo en una rueda de prensa que poder comunicars­e unos con otros es un “valor fundamenta­l”.

Aunque el Gobierno no suma mayoría en el Parlamento, el proyecto cuenta con el apoyo de varios partidos de oposición, por lo que se espera que la ley sea aprobada en la primavera del 2018.

Los detractore­s señalan que el uso del velo integral es en realidad muy minoritari­o en Noruega, y más todavía en las escuelas, si bien es un tema recurrente en el debate político. En marzo, sin ir más lejos, suscitó gran controvers­ia que el Consejo Islámico de Noruega, organizaci­ón que quiere representa­r a los musulmanes del país, contratara a una mujer cubierta con niqab –el velo que sólo deja una rendija para los ojos– como portavoz. La organizaci­ón defendió que Leyla Hasic, de 32 años, era la mejor cualificad­a para el cargo y que su forma de vestir no había pesado en la decisión.

La Organizaci­ón de Estudiante­s Noruegos (NSO), principal organismo de representa­ción de los alumnos, tachó la propuesta de ley de mala y precipitad­a y aseguró que, aunque sólo afecta a muy pocos, tendrá consecuenc­ias de más alcance. “El derecho a la enseñanza debe valer para todos, también para quienes tomen decisiones personales que a los políticos les cuesta entender o no les gustan. Si una prenda no es un impediment­o para la enseñanza, tampoco hay base para prohibirla”, declaró Marianne K. Andenaes, portavoz de NSO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain