La Vanguardia

Nuet une por un día a los comunes y a los defensores de la vía unilateral

El diputado se defiende ante la juez: “No soy independen­tista, soy demócrata”

- TONI MUÑOZ Barcelona

El proceso soberanist­a tiene una gran capacidad de encumbrar a dirigentes que hasta la fecha habían desempeñad­o su labor pública con enorme discreción alejados del foco mediático. En este apartado aparecen los imputados Ramona Barrufet, de Junts pel Sí, y Joan Josep Nuet, de Catalunya Sí que es Pot, y en menor medida, porque son más conocidos, Lluís Corominas y Anna Simó. Todos están imputados, junto a Carme Forcadell, por permitir la votación de las resolucion­es a favor del referéndum durante el último debate de política general del Parlament.

Ayer en su declaració­n ante el TSJC, el diputado Nuet se convirtió en el nexo de unión de independen­tistas y comunes en un momento en que arrecian las presiones para que Catalunya en Comú respalde el referéndum del 1 de octubre. El imputado fue arropado por personalid­ades relevantes del independen­tismo en una comitiva que salió del Parlament hasta el TSJC y que encabezaro­n Carles Puigdemont, Artur Mas, Oriol Junqueras y Carme Forcadell, además de líderes de los comunes como Xavier Domènech, Gerardo Pisarello y Lluís Rabell, a la que no asistió Ada Colau. A diferencia de ocasiones anteriores, no se les permitió acompañar al investigad­o hasta la misma puerta del tribunal.

Se presume que este tipo de movilizaci­ones se repetirá cuando declaren como testigos portavoces de JxSí, empezando por Marta Rovira, cuya petición fue formulada ayer por el abogado de Forcadell.

Una vez en el TSJC, Nuet se presentó con el claro propósito de marcar distancias con el resto de los imputados de JxSí y no rebasar la frontera que separa el mero apoyo al referéndum del respaldo a la independen­cia. El secretario tercero de la Mesa sólo respondió a las preguntas que le formuló su abogado y rechazó responder a la Fiscalía a pesar de que se opuso a imputarle.

“Yo no soy independen­tista, yo soy demócrata”, dijo Nuet al empezar. Esta expresión le costó la reprimenda de la juez Maria Eugènia Alegret, que le recriminó que “ese no es el debate”, aludiendo a que en esta causa se investiga si los miembros de la Mesa desobedeci­eron al Constituci­onal. El diputado argumentó que no se puede censurar un debate a partir del contenido de las propuestas, ya que la Mesa sólo debe hacer un análisis de congruenci­a. Y añadió, como el resto de los imputados, que sus ideas y acciones políticas están amparadas por la inviolabil­idad parlamenta­ria. “Cuando le dije a la juez que se estaban juzgando derechos fundamenta­les hasta en tres ocasiones, no le ha hecho mucha gracia”, reveló Nuet en una rueda de prensa.

 ?? DAVID AIROB ?? Joan Josep Nuet, ayer tras su declaració­n ante el TSJC
DAVID AIROB Joan Josep Nuet, ayer tras su declaració­n ante el TSJC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain