La Vanguardia

El gancho de Guardiola

Las palabras del entrenador obtienen un gran eco internacio­nal pero también le granjean las críticas de la oposición

- BARCELONA Redacción

La intervenci­ón del entrenador del Manchester City, Josep Guardiola, en el acto organizado el pasado domingo por las entidades ANC y Òmnium en favor del referéndum independen­tista, en el que leyó un comunicado en que calificó a España de “Estado autoritari­o”, consiguió el objetivo buscado: que las reivindica­ciones independen­tistas fueran recogidas por numerosos e importante­s medios internacio­nales como Fox News, The Washington Post o La

Repubblica. Pero también las palabras del exentrenad­or azulgrana recibieron duras réplicas por parte de PP, PSOE y Ciudadanos, que le recordaron su apoyo público al régimen qatarí y que hubiera cobrado “dietas millonaria­s” de la selección española durante años.

Con todo, el carisma y el tirón mediático de Guardiola, apenas dañado por su pésima primera temporada en Inglaterra con el City, y la fuerza que rodea al mundo del fútbol lograron que su discurso, pronunciad­o en catalán, castellano e inglés, fuera recogido por las ediciones en línea de los principale­s diarios (no tuvo apenas presencia en sus ediciones de papel), agencias de noticias como Associated Press y France Presse, y television­es como Fox News. Recuperand­o así parte del impacto mediático que el independen­tismo logró con las manifestac­iones de la Diada del 2012 y el 2013.

Los medios británicos –Guardiola ahora vive y trabaja en el Reino Unido– fueron los que más espacio le otorgaron. El conservado­r

The Telegraph destacó en su crónica online el “inusual” hecho de que un personaje público se implique de esta manera en un tema tan delicado, recordó en este sentido su implicació­n en el proceso y señaló que, paradójica­mente, si los deseos de Guardiola se llegaran a cumplir, el Barça sería expulsado de la Liga española. Mientras, la crónica de The

Guardian destacó que Guardiola “puede haber jugado ante una multitud más grande, pero ninguna como a la que se dirigió en Barcelona al defender el referéndum”. BBC News advirtió en su pieza para la web que no está claro que el referéndum se vaya a celebrar.

Menos amable se mostró el diario alemán Der Spiegel –Guardiola estuvo entrenando en Alemania hasta la temporada pasada–, que resumía el acto afirmando que el entrenador llama a los “catalanes a desobedece­r”.

En el ámbito estrictame­nte político, las afirmacion­es de Guardiola en las que calificaba a España de país autoritari­o fueron censuradas por PP, PSOE, y Cs. “Quizá no conoce ningún régimen autoritari­o o no tiene memoria de lo que fue un régimen autoritari­o en este país, pero algunos tenemos memoria y me parece ofensiva esa comparació­n”, dijo el portavoz parlamenta­rio del PSOE, José Luis Ábalos.

“Curioso que nunca se haya referido a Alemania o Estados Unidos como países autoritari­os cuando tienen una normativa similar a la de España sobre las consultas independen­tistas, como curioso es que no haya hecho nunca un cometario despectivo sobre Qatar”, afirmó la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas.

Ábalos reprocha al entrenador que diga que España es un país autoritari­o: “Esa afirmación es ofensiva”

 ?? LLUIS GENE / AFP ?? El entrenador del City, Josep Guardiola, el domingo en Barcelona
LLUIS GENE / AFP El entrenador del City, Josep Guardiola, el domingo en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain