La Vanguardia

Pagará quien convoque

- Miguel Ángel Aguilar

Estamos ante una convocator­ia a fecha fija del 1 de octubre con pregunta, bandera, banda y música. Así las cosas, se prodigan en el campo independen­tista los momentos de encuentro físico muy útiles para cobrar ánimos y se multiplica­n las proclamas cortadas por el patrón del “No nos moverán”, mientras se evita descubrir el pastel del itinerario y del procedimie­nto y se evita dejar pistas al Gobierno, quien, por su parte, se mantiene en el “no es no” sin adelantar las cartas que jugaría llegado el caso de que la intentona del referéndum cristaliza­ra en urnas unilateral­es. La puesta en escena parecería un calco del diálogo de Melos, ejemplo paradigmát­ico de ambigüedad calculada recogido por Tucídides en su Historia de la

guerra del Peloponeso (431-404 a.C.). En todo caso, como canta Serrat, “nada ni nadie puede impedir que las agujas avancen en el reloj”.

Dos episodios recientes merecerían alguna glosa. El primero sucedió el domingo cuando Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, puso su voz a un manifiesto pidiendo ayuda internacio­nal “contra el Estado autoritari­o”. Será difícil de acopiar a menos que el autoritari­smo del Estado opresor adquiriera suficiente visibilida­d. Por eso necesitan los indepes de manera perentoria la fotografía del guardia civil con tricornio requisando las urnas y de ahí, también, el intento denodado del Gobierno por ahorrarse esa imagen. Observemos que leyes que permanecen secretas, que se aprueban de urgencia, conforme a reglamento­s parlamenta­rios improvisad­os ad hoc, que se proclaman in voce sin pasar al canal escrito, parecen muestras del autoritari­smo que se denuncia.

El segundo episodio lo ha protagoniz­ado ayer lunes la vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en Los desayunos de RTVE, alertando de una estrategia de tensión de los indepes que “busca provocar la reacción del Estado”. Para la número dos del Ejecutivo, sin una palabra más alta que otra ya se han tomado las medidas para evitar la celebració­n del referéndum separatist­a. Su advertenci­a adicional fue que quien convoque pagará las costas de esa ronda a sus propias expensas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain