La Vanguardia

El riesgo de adicción al juego afecta a 100.000 españoles

- MADRID Efe

Unos 100.000 españoles se encontraba­n en el 2016 en el umbral del “juego problemáti­co”, es decir, en riesgo de perder el control. Esto supone un 0,3% de la población de entre 18 y 75 años. Además, el número de jugadores en línea fue 1,38 millones, 100.000 personas más que en el 2015. El riesgo en este caso establece una horquilla de riesgo de entre 25.000 y 90.000 personas, siendo sobre todo hombres de menos de 35 años que invierten en apuestas deportivas. Se calcula que el año pasado un 81,9% de la población participó en juegos de azar, que crecieron en todas sus categorías a excepción de las apuestas de la ONCE.

Son algunas conclusion­es

del VIII Informe percepción social sobre el juego de azar en España 2017, realizado por la Fundación Codere y la Universida­d Carlos III de Madrid y presentado ayer. Todos los juegos de azar han crecido, en especial las tragaperra­s: el año pasado el 5,6% de la población de entre 18 y 75 años arriesgó dinero en estas máquinas, el doble que en el 2015. En el 2016, el 5,1% se jugó dinero en locales de apuestas deportivas (frente al 3,8% del 2015); el 6,4% acudió a algún salón de juego (en el 2015, el 4,9%); el 9% apostó en la quiniela (frente al 8,2%), y el 6,8% invirtió en un casino (frente al 6,3% del año anterior). El informe también destaca que subió el número de españoles que apostaron en euromillon­es y loterías primitivas: del 32,6% al 37,6% en un año.

El 21,1% de los españoles mayores de 18 años declara no jugar nunca, mientras que el 21,4% lo hace una vez a la semana, y el 4,3%, varias veces. El 0,7 % apuesta a diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain