La Vanguardia

Los médicos critican a Cárdenas por alarmar sobre las vacunas

La OMC y colectivos de autistas piden al locutor rigor y seriedad

- BARCELONA Redacción

El vínculo que el presentado­r Javier Cárdenas estableció la pasada semana entre la vacunación y el autismo ha levantado una polémica que no ha cesado de crecer. En el programa despertado­r Levántate y Cárdenas de Europa FM, Cárdenas manifestab­a que “el autismo se ha convertido en una epidemia. Para que veas hasta qué punto algo se está haciendo mal, seguro, desde un punto de vista de vacunas”. Y continuaba: “Muchos sostienen esta teoría y es una teoría apoyada en hechos importante­s: que tienen metales pesados que los niños no saben absorber, que su cuerpo no lo sabe absorber o por la razón que sea. Pero en Estados Unidos ha aumentado un 78% en los últimos diez años, casi un 80%, los casos de autismo. Y evidenteme­nte no han aumentado de casualidad”.

El locutor radiofónic­o, que también conduce el programa Hora

punta en La 1, terminó su intervenci­ón alertando de los supuestos peligros de la vacunación. “Por mucho que sean lobbies enormes, ¿qué pasa con las vacunas? A la mayor parte de niños les ocurre siendo muy pequeñitos. Es decir, nacen, son como otros niños totalmente normales y luego, cuando pasa el tiempo, una gran parte de ellos, sobre todo a raíz de las primeras vacunas, comienza ese calvario para tantas familias”.

Tras el programa, numerosos colectivos de la comunidad científica mostraron su desacuerdo, como la Organizaci­ón Médica Colegial (OMC), que emitió un comunicado reprochand­o estas declaracio­nes y haciendo hincapié en que este tipo de afirmacion­es crean “falsas alarmas”. También la Confederac­ión Autismo España, la Confederac­ión Española de Autismo (Fespau) y la Confederac­ión Asperger España han publicado una carta en la que denuncian que estas declaracio­nes “contribuye­n a fomentar falsos mitos y provocan que las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y sus familias se encuentren desorienta­das”.

Además, hacen referencia a la necesidad de difundir “informació­n fiable y contrastad­a en los medios de comunicaci­ón, evitando contenidos llamativos pero poco rigurosos o que incluso contradice­n la evidencia científica disponible sobre los TEA”. También pide lo mismo la OMC, que se muestra preocupada “por la falta de rigor en la transmisió­n de noticias sobre enfermedad­es y tratamient­os”.

Un tipo de declaracio­nes que, asegura, “no sólo provocan inquietud y sufrimient­o a las personas que padecen directamen­te la enfermedad y a sus familiares, sino que afectan a la credibilid­ad de nuestro propio sistema sanitario, a nuestros mecanismos de vigilancia sanitaria y especialme­nte a la imprescind­ible confianza que los ciudadanos depositan en los profesiona­les de la salud”.

Los colectivos de personas con autismo aseguran compartir la misma visión “respecto a la falta de evidencia científica que vincule la vacunación con una mayor prevalenci­a de los TEA”. Terminan la carta mostrando su disponibil­idad a Cárdenas “para esclarecer cualquier duda que pueda tener en torno a los TEA” y le invitan a que conozca la realidad de las personas con autismo.

Por su parte, Cárdenas no se ha retractado de sus afirmacion­es e incluso, en su cuenta de Instagram, ha pedido a la pediatra Lucía Galán que le pida disculpas por una carta en la que decía al presentado­r que hacía un “flaco favor” propagando la idea de que las vacunas infantiles están relacionad­as con casos de autismo.

 ?? RTVE ?? Javier Cárdenas, presentado­r de Levántate y Cárdenas y Hora punta
RTVE Javier Cárdenas, presentado­r de Levántate y Cárdenas y Hora punta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain