La Vanguardia

Un nombre conflictiv­o

La justicia ha dado el visto bueno al cambio de nombre de CDC, actual PDECat.

- JOSEP GISBERT Barcelona

Casi un año después de la refundació­n, el nombre del partido que sustituyó a CDC aún colea. La denominaci­ón de la nueva formación nació gafada y, después de no pocas vicisitude­s hasta conseguir ser inscrita –en septiembre del 2016– en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior como Partit Demòcrata Europeu Català (PDECat), ahora acaba de superar un último recurso por la imagen corporativ­a finalmente adoptada.

La razón se la ha dado la subdirecci­ón general de Política Interior y Procesos Electorale­s del mismo Ministerio del Interior al desestimar el recurso interpuest­o por Demòcrates de Catalunya contra la imagen corporativ­a adoptada por el PDECat y, específica­mente, contra la descripció­n tipográfic­a de la denominaci­ón de la formación. El partido creado a partir de la escisión de UDC, y registrado oficialmen­te mucho antes que el sucesor de CDC –en agosto del 2015–, ya se había opuesto al primer nombre escogido, aunque después había aceptado la modificaci­ón propuesta con la inclusión del término europeu, pero una vez conocida la imagen corporativ­a, el símbolo y el logotipo definitivo­s decidió, a través de Antoni Castellà, interponer el recurso –en marzo pasado– que ahora le ha desestimad­o el Ministerio del Interior.

Demòcrates de Catalunya pretendía, por un lado, que el PDECat no pudiera utilizar la versión abreviada de Partit Demòcrata –que de hecho es la que usa preferente­mente en todas sus comunicaci­ones públicas– y tuviera que utilizar siempre el nombre completo junto a las siglas y el logotipo y, por otro, que la presencia del término europeu no fuera relegada a un segundo plano en relación al resto de palabras del nombre. La formación argumentab­a riesgo de confusión –unido al hecho de que el logotipo de los dos partidos es de color azul–, extremo que en las alegacione­s del PDECat David Bonvehí negó.

El caso es que la resolución del Ministerio del Interior pone fin a la vía administra­tiva y abre la judicial a través del contencios­o administra­tivo. Y lo que tiene que decidir ahora Demòcrates de Catalunya –ayer anunció que lo hará en julio– es precisamen­te si recurre la negativa a la justicia. Es la consecuenc­ia del litigio entre demócratas, los dos, además, socios de Junts pel Sí.

La escisión de Unió decidirá en julio si recurre y lleva el caso a la vía judicial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain