La Vanguardia

Más de 900 familiares ya se han hecho el test genético

El Govern impulsa el Programa de Identifica­ción Genética para familiares de personas desapareci­das durante la Guerra Civil y la dictadura franquista

-

Hasta la fecha ya han participad­o en el Programa de Identifica­ción Genética más de 900 familiares de personas desapareci­das durante la Guerra Civil y la dictadura. Estas personas, de toda Catalunya, se han hecho la prueba de identifica­ción genética y los datos obtenidos se cruzarán con los de los restos óseos exhumados. En los próximos meses se toma- rán muestras en las demarcacio­nes de Tarragona, Lleida, Girona y Barcelona para continuar creando la base de datos que ordena y clasifica los perfiles genéticos de los familiares de desapareci­dos.

El Programa de Identifica­ción Genética, que se presentó en septiembre, es una iniciativa coordinada e impulsada por el Departamen­t d'Afers Exteriors, Relacions Institucio­nals i Transparèn­cia, con la colaboraci­ón de los departacon­struir mentos de Salut y Justícia. Es un proyecto pionero en el contexto de los territorio­s que sufrieron la Guerra Civil y la dictadura.

El Govern considera un derecho y un deber recuperar e identifica­r los restos de personas desapareci­das en Catalunya durante la Guerra Civil y la dictadura. Como apunta el conseller Romeva, "este es el momento oportuno para profundiza­r en el conocimien­to de nuestra memoria y ayudar a la sociedad catalana del futuro: una sociedad de paz".

5.500 FAMILIARES REGISTRADO­S

El Departamen­t d'Afers Exteriors está informando a los más de 5.500 catalanes registrado­s en el Censo de personas desapareci­das sobre el procedimie­nto para hacerse la prueba genética, totalmente gratuita, en los centros médicos de Catalunya. Las primeras pruebas se hicieron en el Hospital Vall d'Hebron en noviembre y han continuado en todo el territorio para llegar a todos los registrado­s.

Paralelame­nte, el Laboratori­o de Genética de Vall d'Hebron hace el estudio de los perfiles genéticos y crea una base de datos para cruzarlos con los datos de las muestras genéticas de los restos óseos. El proceso es largo y laborioso, y el cruce entre las dos bases de datos y la obtención de resultados será progresivo.

 ??  ?? PRUEBA GENÉTICA.
El frotis bucal permite conocer el perfil genético de los familiares de desapareci­dos
PRUEBA GENÉTICA. El frotis bucal permite conocer el perfil genético de los familiares de desapareci­dos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain