La Vanguardia

Condenadas ocho princesas de Emiratos por trato denigrante

-

Las princesas de Emiratos Árabes Unidos Sheija Hamda al Nahyan, de 64 años, y sus siete hijas han sido condenadas por un tribunal de Bruselas por tráfico de personas y trato degradante a sus sirvientas. Se les ha impuesto una pena en suspenso de cárcel de 15 meses y una multa de 165.000 euros a cada una. Sin embargo, han sido absueltas del cargo más grave: trato inhumano.

Las ocho princesas fueron acusadas de mantener en condicione­s cercanas a la esclavitud a 20 trabajador­as de diversas nacionalid­ades que llevaron con ellas en un viaje a Bruselas en el 2008. Las condenadas han sido juzgadas en rebeldía, en un largo y tortuoso proceso judicial que ha sufrido un retraso de nueve años por el abultado litigio de la defensa. La jequesa y sus hijas niegan las acusacione­s y aún no han confirmado si asumirán la multa económica o si recurrirán la sentencia.

Los hechos se remontan al 2008 cuando una de las denunciant­es pudo huir de la planta alquilada por las princesas en el lujoso hotel Conrad de Bruselas. En dependenci­as policiales, relató las precarias condicione­s de vida a las que eran sometidas. Trabajaban sin seguro hasta la extenuació­n, dormían en el suelo, se alimentaba­n de las sobras y les habían quitado el pasaporte.

Durante el juicio, Nicholas McGeehan, experto de la organizaci­ón Human Rights Watch en trabajador­es migrantes en el Golfo, dijo a la BBC que sería “enormement­e significat­ivo” si una de las familias más ricas del mundo fuera vinculada con el tráfico de personas y la esclavitud. Según McGeehan, aunque esté prohibida por ley la esclavitud doméstica persiste en los países del Golfo, “perpetuada por las élites gobernante­s”.

 ?? POOL / GTRES ?? Jalifa bin Zayed al Nahyan, familiar de las princesas
POOL / GTRES Jalifa bin Zayed al Nahyan, familiar de las princesas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain