La Vanguardia

En la red (y Mallorca)

Arranca el Atlantida Film Fest, impulsado por Filmin, con una doble sede

- SALVADOR LLOPART

Mientras el cine quiere saber dónde está su futuro, si en la sala tradiciona­l o en red, el Atlantida Film Fest tira por la calle del medio y dice que en los dos sitios, a la vez. En cualquier sitio en realidad dónde allá una oportunida­d y un público.

La oferta de este singular certamen, que hoy arranca y que son dos festivales a a la vez –uno online y el otro tradiciona­l, con sede en Palma de Mallorca– se duplica con respecto al año pasado en su versión de internet. Conforman el festival así entendido, en la red, un total de 76 películas y cinco cortos. El precio de la entrada es de 20 euros para todas las películas; 10 euros si uno ya es usuario de Filmin. Y no hay que correr para ver estos títulos: el certamen estará en marcha –colgado, como se suele decir– hasta el próximo 26 de julio. En palma de Mallorca, sede física del evento, la duración es más limitada: hasta el próximo domingo, 2 de julio. Y más reducida en número de películas: serán 17 títulos de acceso gratuito. Atlantida, como festival, tiene Europa como horizonte, pero, como certamen, es tan diverso como lo son los diferentes

formatos y géneros del cine. En su versión en la red se organiza en secciones: Foco Rusia; Educación; Política y controvers­ia; Muros y fronteras, y la memoria: el pasado de Europa y el poso que ese pasado ha dejado en forma de historia. La sección Generación, dedicada a los directores más jóvenes, los que tienen el futuro del cine europeo en sus manos, se verán títulos como Júlia ist, de Elena Martín, recién estrenada en salas. Y en la red.

 ??  ?? Júlia ist, de Elena Martín, se presenta en Atlantida Film Fest
Júlia ist, de Elena Martín, se presenta en Atlantida Film Fest

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain