La Vanguardia

La punta del iceberg

Cinco de los héroes del ascenso del filial del Barça llaman a la puerta de Valverde

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

Desde Munir (45 partidos y 10 goles) hasta Marc Cardona, Luis Enrique hizo debutar a 16 canteranos. Pero durante el trienio del asturiano, sólo Rafinha, al que el técnico se trajo de Vigo, ha conseguido realmente asentarse en el primer equipo –Sergi Roberto ya tenía ficha con Martino–. Cinco de los héroes del ascenso del filial tienen la esperanza de que eso cambie con la llegada de Ernesto Valverde y ante la posibilida­d de jugar en un escaparate como la Segunda. Sergi Palencia, Marc Cucurella, Marlon, Carles Aleñá y Marc Cardona, el repóker de diamantes del B junto al portero Suárez, son la punta de iceberg de la recuperaci­ón que vive la Masia. De las cinco perlas que llaman a la puerta de Valverde, tres son productos genuinos. No en vano entre Palencia (11), Cucurella (5) y Aleñá (12) suman 28 temporadas en la Masia. En cambio, tanto el brasileño Marlon como Cardona llegaron en 2016 para jugar en el filial. Todos coinciden en que, a diferencia de Mboula, quieren quedarse.

Marlon, el cuarto central. Quien mejor y más claro tiene su futuro es el central Marlon Santos (21 años), cuyos derechos pertenecen al Barcelona una vez abonados los cuatro millones pactados al Fluminense. El defensa brasileño ya demostró su serenidad y seguridad en el campo del Celtic, pero sobre todo en Las Palmas y contra el Eibar, en las dos últimas jornadas de Liga. Hay quien dice que si Marlon hubiese estado en la ida de la eliminator­ia de campeones quizás el Barça no hubiese tenido que esperar tanto para ser equipo de Segunda –perdió 2-0 en León contra la Cultural con el defensa en Madrid convocado en la final de Copa–. Valverde ha comunicado que quiere verlo en la gira de Estados Unidos. Si Mathieu se acaba desligando del Barça, Marlon tiene todos los números para ser el cuarto central. Predisposi­ción no le falta: “Buscaremos lo que sea mejor. En Segunda, en Primera o donde sea... porque yo soy del Barça”.

Premio para Aleñá. Después de la venta de Thiago en el 2013 y de dejar de pasar de largo a Marco Asensio, en el Barça entienden que sería imperdonab­le no retener a Carles Aleñá (19). El mataronens­e lleva tiempo escuchando los cantos de sirena de la Premier, donde lanzarían la casa por la ventana por un futbolista capaz de marcar un gol como el de Aleñá al Roma en el 2015 en la Youth League, pero el club está decidido a hacer un esfuerzo para atarle. Hijo de futbolista –Francesc, delantero, jugó en Segunda un año con el Xerez y dos con el Lleida–, el interior zurdo es un jugador diferente, que pese a ser juvenil salvó los muebles para el Barça en el campo del Hércules en su debut con otro buen gol. Después ha tenido tres ratos más en la Liga y el premio de ir convocado en los cuartos de la Champions contra el Juventus. En Segunda su fútbol brillará aún más.

Palencia sí cumple y no se queja. Se habla en el campo, se respeta al entrenador y no se crean problemas de convivenci­a sino que uno se entrena más. Parece que ya no hay chicos como los de antes, que los canteranos suben con muchos humos y que lo quieren ya, pero Sergi Palencia (21) lo desmiente. El capitán del filial (lleva 72 partidos) nunca se ha rasgado las vestiduras viendo que era invisible para Luis Enrique ante los problemas en el lateral derecho –sí tuvo una oportunida­d su suplente Nili–. Él siguió a lo suyo con 41 titularida­des. No es tan ofensivo como Bellerín pero si el gunner no ficha puede ser el beneficiad­o. Por constancia, su caso recuerda al de Puyol, que no cejó en su empeño de triunfar como blaugrana. “Me quedaré aquí para lo que quieran. No hay que exigir mucho. Para los culés, estar aquí es un privilegio”, razona.

Cucurella o el Marcelo de Alella. Marc Cucurella (18) no pasa desapercib­ido. Se le ve a la legua. Por sus interesant­es subidas por la banda izquierda y por su aspecto. Por su melena rizada y su posición de lateral izquierdo le comparan con Marcelo. Pese a ser juvenil se ha adueñado del carril del 3 con Gerard López. A diferencia de lo que pasó con Alba o Aleix, Cucu no es un extremo reconverti­do sino un especialis­ta que domina la faceta defensiva. Aún no ha renovado pero la firma está al caer. Un relevo con mucho futuro.

Cardona, un delantero mentiroso. Las apariencia­s engañan. Marc Cardona (21) es de Lleida pero nunca jugó a fútbol en Catalunya. Tampoco en el juvenil del Barcelona. Cardona habla catalán pero en castellano tiene acento andaluz. Porque a los 5 años se mudó con su madre primero a Sanlúcar y después a Jerez. Allí se hizo futbolista. Hasta que su reveladora temporada con el Atlético Sanluqueño (hizo 19 goles, ninguno de penalti, y logró el ascenso con un gol de pillo robando el balón al portero) llamó la atención. De niño jugaba como extremo pero es fuerte y puede hacer de 9. Pero lo que más destaca es su desparpajo y su capacidad de sorprender. Tiene recursos: vaselina, remate acrobático, de cabeza o tiro colocado. En su primer partido con el filial marcó un hat trick ,al Hércules le anotó a los 25 segundos. En total, han sido 17 tantos (dos en Santander) y de nuevo ninguno desde los once metros.

 ?? FCB ?? Carles Aleñá, de 19 años, intenta una jugada en el partido contra el Racing que acabó con el ascenso del Barça B a Segunda División
FCB Carles Aleñá, de 19 años, intenta una jugada en el partido contra el Racing que acabó con el ascenso del Barça B a Segunda División

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain