La Vanguardia

El déficit público llega al 0,79% del PIB hasta abril

-

El déficit del conjunto de las administra­ciones públicas, excluidas las corporacio­nes locales, se situó en 9.218 millones de euros en el primer cuatrimest­re del año, lo que supone el 0,79% del PIB, mientras que el déficit del estado hasta mayo alcanzó el 1,39% del PIB, inferior al 2,12% del PIB registrado el año pasado, según datos del Ministerio de Hacienda.

Hasta abril, el saldo neto de las ayudas a institucio­nes financiera­s fue negativo, en 264 millones de euros, cifra adicional a los 9.218 millones de euros de déficit de las administra­ciones. Este déficit correspond­e casi en su totalidad a la Administra­ción Central (que registró un déficit de 8.049 millones de euros, lo que equivale al 0,69% del PIB) mientras que los fondos de la Seguridad Social registraro­n un superávit de 1.888 millones de euros, superior en un 11,8% al registrado en el mismo periodo del año anterior destacando el alza del 4,7% de los ingresos por cotizacion­es sociales hasta abril.

En cuanto a las comunidade­s autónomas, hasta finales de abril el déficit ascendió al 0,29% del PIB, hasta los 3.321 millones, con un aumento del 0,1% respecto a abril del 2016. Dos comunidade­s autónomas registraro­n superavit (Asturias, del 0,04% y Navarra, el 0,54%), mientras en Catalunya el déficit fue del 0,39%.

Por su parte, el déficit del Estado hasta mayo se situó en los 16.161 millones de euros, debido a que los recursos no financiero­s que ascendiero­n a 62.786 millones de euros en los primeros cinco meses del año, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior, mientras que los gastos no financiero­s se redujeron un 4,5%, hasta los 78.947 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain