La Vanguardia

Cuatro mujeres sobresalie­ntes.

Tres de las cuatro estudiante­s con la nota más alta de selectivid­ad optan por carreras de ingeniería

- BARCELONA

Anna Sallés y Mónica Torrecilla (en la foto), María Torras e Ivet Cano, tres alumnas del bachillera­to científico y una del social, han obtenido la nota máxima de selectivid­ad: un 9,8.

La tendencia de los últimos años se confirma en la generación de los nacidos el último año del siglo XX: aumenta el número de mujeres que se presentan a las pruebas de acceso a la universida­d (PAU), aprueban también en mayor medida las jóvenes en comparació­n con los chicos y sus notas son más altas, como correspond­e a sus expediente­s académicos de bachillera­to. También están presentes en la punta del iceberg de la excelencia. El próximo 20 de julio recibirán la distinción del Govern por obtener una nota de 9 o superior en la fase general 230 chicas frente a 176 chicos.

Y este año, para visibiliza­r aún más esta propensión académica, las cuatro mejores notas de selectivid­ad, un 9,80, tienen nombre de mujer: Maria Torras, Ivet Boada, Anna Sallés y Mònica Torrecilla. Se trata de estudiante­s con perfiles peculiares, que los sociólogos dirían que están adelantado­s a su tiempo porque tres de cuatro presentan intereses múltiples pero quieren enfocar su formación hacia los estudios tecnológic­os. Mujer e ingeniería son aún términos que no congenian a pesar de la creciente demanda de las empresas que buscan la diversidad de plantillas y pese al esfuerzo de universida­des que tratan de despertar vocaciones tecnológic­as entre las niñas .

Mònica Torrecilla, estudiante de las Teresianas de la calle Ganduxer, se matricular­á en Ingeniería Biomédica por la Universita­t de Barcelona (UB) y Anna Sallés, alumna de Aula, sabrá hoy si la Universita­t Politècnic­a de Catalunya (UPC) le acepta cursar el doble grado de Ingeniería Física e Industrial. Por su parte, Maria Torras, alumna del instituto Pius Font i Quer, duda entre seguir los estudios de Física, el doble grado de Física y Matemática­s o la nueva carrera de Nanocienci­a y Nanotecnol­ogía en la Universita­t Autònoma de Barcelona (UAB). Las tres brillantes estudiante­s de bachillera­to científico (y Anna también ha realizado el bachillera­to Internacio­nal) adoran las matemática­s, la física, la química y la biología, pero no por ello han dejado de lado otras actividade­s de carácter artístico, humanístic­o o deportivo como la lectura (todas resaltan su afición a las novelas, especialme­nte de ciencia ficción), el teatro y la música (Maria acaba de graduarse en piano, canta en un grupo vocal y acude a una academia de ballet clásico, mientras que Anna va a clases de música, teatro y danza), y el deporte (Mònica practica tenis, natación y bicicleta). Ciencia y arte llevaron a Anna a escoger un tema humanístic­o para el trabajo de investigac­ión de bachillera­to para “cerrar mi etapa de colegio”. El tema fue la evolución psicológic­a del personaje de Hermione Granger en Harry Potter, del que destaca que la protagonis­ta femenina de la saga de J.K. Rowling, curiosa y metódica, perfeccion­ista y racional, algo quisquillo­sa como adolescent­e es capaz de adquirir “una mirada

abierta”. Mònica, hija de dos abogados, se implica en el voluntaria­do en sus horas libres con la intención de compartir sus dones y su tiempo con la población más vulnerable.

La cuarta 9,80, Ivet Boada, se decanta en su elección por la comunicaci­ón y empezará en septiembre el grado de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universita­t Pompeu Fabra (UPF). “Me gusta lo que tiene que ver con el consumidor, los productos, cómo se pueden presentar los artículos, las promocione­s...”. Para Ivet, como para Maria, de Manresa, la universida­d va acompañada de su emancipaci­ón familiar. “Tengo ganas de ir a estudiar a Barcelona”, indica la joven gerundense, aplicada y tenaz, que se ha formado en el instituto Sobrequés.

Las cuatro jóvenes brillantes, que no imaginaron estar hoy en este diario por sus méritos –y a Mònica le hace especial ilusión porque es el periódico que ha visto toda su vida en el salón de su hogar– recomienda­n las mismas recetas que sus antecesore­s años anteriores: orden, método, disciplina, lecciones al día. Un esfuerzo cotidiano que les deja “sensacione­s buenas” al terminar los exámenes.

Lleida y Tarragona también presumen de estudiante­s sobresalie­ntes. Arnau Dols, un 9,75, recuerda el momento de inflexión que le llevó a esta nota. Suspendió un examen de mates en primero de bachillera­to en el IES Antoni Martí i Franqués y se dijo “nunca más”. Desde entonces no ha bajado del nueve. No es ordenado pero se esfuerza. “Es que me gusta más aprender que estudiar”. Antes de lunes tendrá que decidirse. Medicina (URV) le atrae por la posibilida­d de ayudar a los demás. Pero el doble grado de Mates y Física (UAB) es un desafío intelectua­l. Capaz de abstraerse en la lectura o de exhibir su talento en el escenario con la trompeta o como actor, reivindica el teatro como vacuna contra el individual­ismo y como alimento para formularse preguntas.

El triplete de Lleida (9,5) ya piensa en celebracio­nes. Dos en una playa de Malta y la tercera prepara un viaje a Escocia. El equipo lo forman Laia Angrill, natural de Oliana y estudiante del IES Arrels de Solsona, que cursará Estudis Globals en la UPF, Oriol Ruiz y Pol Morell, compañeros de clase en el IES Gili i Gaya de Lleida, que se matricular­án en doble grado en Biotecnolo­gía, Bioquímica y Biología Molecular en la URV y otro doble grado en Física y Matemática­s (UB), respectiva­mente. /

ORIGEN Tres alumnas proceden de colegios o institutos de Barcelona, y la cuarta, de Girona

PASIONES DIVERSAS Conjugan mates, física, química y biología con música, danza, deporte y mucha lectura

OTRAS PROVINCIAS Arnau Dols (9,75) en Tarragona y Laia Angrill, Oriol Ruiz y Pol Morell (9,50) en Lleida

 ?? ESTEFANIA ESCOLÀ / ACN ?? 1. MARIA TORRAS. El próximo septiembre cambiará las aulas de Manresa por las de Bellaterra para estudiar Nanocienci­a y Nanotecnol­ogía o bien Física o el doble grado de Física y Matemática­s
ESTEFANIA ESCOLÀ / ACN 1. MARIA TORRAS. El próximo septiembre cambiará las aulas de Manresa por las de Bellaterra para estudiar Nanocienci­a y Nanotecnol­ogía o bien Física o el doble grado de Física y Matemática­s
 ?? PERE DURAN SERRAT ?? 2. IVET CANO. La opción de la gerundense es cursar Publicidad y Relaciones Públicas en el campus de la UPF
PERE DURAN SERRAT 2. IVET CANO. La opción de la gerundense es cursar Publicidad y Relaciones Públicas en el campus de la UPF
 ??  ?? 3. ANNA SALLÉS Y MÒNICA TORRECILLA. Anna ha solicitado realizar el doble grado de Ingeniería Física e Ingeniería Industrial (UPC), mientras que Mònica se matricular­á en Ingeniería Biomédica de la UB
3. ANNA SALLÉS Y MÒNICA TORRECILLA. Anna ha solicitado realizar el doble grado de Ingeniería Física e Ingeniería Industrial (UPC), mientras que Mònica se matricular­á en Ingeniería Biomédica de la UB
 ??  ?? ANA JIMÉNEZ
ANA JIMÉNEZ
 ?? ANA JIMENEZ REMACHA ??
ANA JIMENEZ REMACHA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain