La Vanguardia

Los líderes europeos exhiben unidad ante Trump en vísperas del G-20

Merkel propicia un frente común por el libre comercio y el acuerdo del clima

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

Líderes europeos reunidos ayer en Berlín con la canciller de Alemania, Angela Merkel, como anfitriona se conjuraron para proclamar su compromiso con el acuerdo de París sobre el clima y con el libre comercio, en un toque de alerta un tanto cauteloso al presidente estadounid­ense, Donald Trump, refractari­o a ambos temas. Pero son cuestiones ineludible­s que unos y otros deberán tratar en breve en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-20 los días 7 y 8 de julio en Hamburgo, que se anuncia por tanto tempestuos­a. “Vivimos tiempos difíciles, y lo importante es no tratar sólo las situacione­s particular­es de cada país, sino fijar reglas multilater­ales”, dijo Merkel en una rueda de prensa conjunta en la Cancillerí­a.

Alemania ostenta la presidenci­a de turno del grupo de países industrial­izados y economías emergentes y, para aunar un frente unido ante Trump, Merkel invitó a una reunión preparator­ia a los gobernante­s de los países europeos miembros del G-20 (Emmanuel Macron, Francia; Paolo Gentiloni, Italia, y Theresa May, Reino Unido); más los presidente­s del Consejo Europeo (Donald Tusk) y de la Comisión Europea (Jean-Claude Juncker), y los jefes de Gobierno de los tres países europeos invitados a la cumbre: Mariano Rajoy (España tiene estatus de invitado permanente), Mark

Rajoy llama a combatir el terrorismo con más coordinaci­ón entre países y mayor vigilancia en internet

Rutte (Países Bajos) y Erna Solberg (Noruega).

“Sobre el clima reafirmare­mos nuestro compromiso con el acuerdo de París y nuestra voluntad de seguir adelante, en mi caso con la esperanza de que otros entren en razón y puedan seguirnos”, dijo Macron en la rueda de prensa, que fue en realidad una sucesión de breves parlamento­s tras la cual sólo pudo haber tres preguntas. Con todo, Macron dijo que “no tiene sentido aislar a un país” y, en referencia a su invitación a Trump a París a la fiesta nacional francesa del 14 de Julio, arguyó que “tener divergenci­as no significa romper el trato con un aliado histórico e importante para el equilibrio internacio­nal”.

Merkel señaló también que “Estados Unidos es parte importante del G-20”, por lo que se hará “todo lo posible para trabajar bien en común, sin minimizar las discrepanc­ias existentes”. Por la mañana, en cambio, en una comparecen­cia en el Bundestag, Merkel se había mostrado mucho más dura con Trump cuando, sin nombrarle, dijo que “quien piense que puede resolver los problemas de este mundo con aislacioni­smo y proteccion­ismo está cometiendo un enorme error”.

La canciller sostuvo también ante los diputados que el acuerdo de París es “irreversib­le e innegociab­le”. (Ese tono taxativo debe interpreta­rse también en el contexto alemán: faltan tres meses para las elecciones, y su rival socialdemó­crata, Martin Schulz, la ha acusado de no ser lo bastante firme con Trump).

Mariano Rajoy aprovechó el encuentro berlinés para reclamar “claridad contra el proteccion­ismo” y para poner a España como ejemplo de crecimient­o económico. También abundó en otro tema clave de la agenda del G-20, la lucha contra el terrorismo, y llamó a combatirlo incrementa­ndo la

Trump y Putin se verán por primera vez la semana que viene en la cumbre del G-20 en Hamburgo

coordinaci­ón internacio­nal, vigilando sus resortes en internet, y atacando el blanqueo de capitales con que se financia.

El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, habló de su “extrema preocupaci­ón por la crisis migratoria en Italia”, y pidió por eso apoyo a los socios europeos. Tras la reunión, Theresa May voló de regreso a Londres para afrontar el voto de confianza del Parlamento, por lo que su ausencia en la rueda de prensa conjunta transmitió cierta atmósfera de Brexit.

Rusia es miembro del G-20, lo cual hará que coincidan por primera vez en persona Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin. La Casa Blanca anunció ayer específica­mente que Trump se verá en Hamburgo con Putin, mientras que un portavoz del Kremlin matizó a Reuters que “se verán allí, en los márgenes de la cumbre, pero por el momento no está previsto un encuentro aparte”.

 ?? MICHAEL SOHN / AP ?? Gentiloni, Rajoy, Macron, Merkel, Rutte, Solberg y Tusk, ayer en la rueda de prensa en la Cancillerí­a, en la que también estaba Juncker
MICHAEL SOHN / AP Gentiloni, Rajoy, Macron, Merkel, Rutte, Solberg y Tusk, ayer en la rueda de prensa en la Cancillerí­a, en la que también estaba Juncker

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain