La Vanguardia

Los turistas de día pagarán un impuesto

- BARCELONA Redacción

El Ayuntamien­to de Barcelona estudiará la manera de aplicar una nueva tasa turística, que en este caso no gravaría las pernoctaci­ones en establecim­ientos hoteleros, sino que tendrían que abonar los operadores del sector que trasladan a la ciudad a miles de visitantes procedente­s de otros destinos, los llamados “excursioni­stas” o “turistas de día”. La imposición de este nuevo gravamen es el compromiso adquirido ayer por el gobierno de Ada Colau, que transaccio­nó una propuesta presentada en este sentido por el grupo Demòcrata. La iniciativa, defendida por la concejal Sònia Recasens, encontró el apoyo de todos los grupos, excepto la posición de Ciutadans y el PP, que se abstuviero­n.

El objetivo es que la tasa al turismo de día entre en vigor el año que viene y que se aplique, como explicó Recasens, a los visitantes de la ciudad que “no tienen tiempo de consumir y hacer gasto en ella, pero la colapsan”. Sería este un modo de compensar económicam­ente las externalid­ades negativas del turismo de masas. Para que esta nueva figura impositiva sea una realidad, se abre ahora un periodo de estudio para asegurar que legalmente es posible y en qué condicione­s, así como a quiénes podrá aplicarse. Lo más probable es que se dirija a las visitas organizada­s por turoperado­res, que segurament­e repercutir­ían este pago extra vinculado a la tasa a sus clientes y que, con toda seguridad, se opondrán a los planes del Ayuntamien­to.

El principal grupo de la oposición, promotor de esta iniciativa, desatacó por boca de Sònia Recasens, que esta medida, que calificó de ejercicio de autonomía local, sí puede resultar efectiva para compensar

El gobierno de Ada Colau transaccio­na una iniciativa del grupo Demòcrata y deberá concretar cómo y a quién gravará La propuesta prospera con el apoyo de la mayoría de los grupos y la abstención de Ciutadans y el PP

los efectos negativos de cierta actividad turística, mucho más eficaz que “el populismo y la turismofob­ia” que, según ella, ha impregnado algunas actuacione­s de BComú.

Algunas estimacion­es que probableme­nte se quedan cortas, y que en todo caso serán ampliament­e superadas este año, señalan que por Barcelona pasaron el año pasado unos 34 millones de visitantes y que casi la mitad de ellos no pernoctan en los alojamient­os turísticos reglados de la ciudad. La nueva tasa no afectará a los crucerista­s, que ya pagan el impuesto turístico, y según apuntó ayer el concejal de Turismo, Agustí Colom, el trato que recibirán los grupos familiares o reducidos no será el mismo que el de los grupos numerosos.

La concejal socialista Montserrat Ballarín, que al igual que Colom forma parte del gobierno municipal, recordó que el Ayuntamien­to está intentando que la Generalita­t se avenga a que el municipio disponga del 100% de los ingresos procedente­s del impuesto turístico que se generan en Barcelona.

El republican­o Alfred Bosch apoyó la propuesta del grupo Demòcrata pactada con el gobierno de Ada Colau, aunque pidió concreción. Una opinión muy parecida mantuvo la concejal de la CUP María José Lecha.

La líder de Ciutadans, Carina Mejías, cree que se trata de una buena medida, pero se abstuvo porque tiene serias dudas de que el Ayuntamien­to tenga competenci­as para aprobar y aplicar esta tasa. Por su parte, el popular Javier Mulleras también expresó dudas en este sentido y lamentó que CiU no redujera la presión fiscal cuando gobernaba y que ahora el grupo Demòcrata se apunte a la “tasafilia” de Colau.

 ??  ??
 ?? MARC ARIAS / ARCHIVO ?? Muchos turistas que no pernoctan en Barcelona visitan el templo de la Sagrada Família y, sobre todo, su entorno
MARC ARIAS / ARCHIVO Muchos turistas que no pernoctan en Barcelona visitan el templo de la Sagrada Família y, sobre todo, su entorno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain