La Vanguardia

Ofertas demoradas

Munté remarca que “esperamos bien poco” de las propuestas de PSOE y PSC

- POLÍTICA

El Govern no espera nada de las propuestas para Catalunya que preparan Pedro Sánchez y Miquel Iceta y que las ejecutivas de PSOE y PSC aprobarán de forma conjunta.

El Govern hace tiempo que no confía en que del Gobierno español, y por tanto del PP, salga ninguna iniciativa para dar respuesta a las demandas catalanas, pero tampoco da crédito a las propuestas que puedan llegar a plantear los socialista­s, el PSOE y el PSC, sobre Catalunya. Las medidas que en esta dirección están preparando Pedro Sánchez y Miquel Iceta, y que las ejecutivas de los dos partidos aprobarán en el encuentro conjunto que tienen previsto llevar a cabo este viernes en Barcelona, no le merecen, en consecuenc­ia, el más mínimo interés, según reconoció ayer la consellera de Presidènci­a, Neus Munté, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu.

La portavoz del Govern se expresó, de hecho, de forma contundent­e en este sentido, sin esperar a conocer el contenido de una oferta que en parte se querría aplicar antes del 1-O y el resto después. “Esperamos bien poco de estos planteamie­ntos”, espetó, porque, aunque las ideas de los socialista­s “pueden ser muy bien intenciona­das”, les invitó a “mirar atrás” para “ver dónde se originan todos los incumplimi­entos del Estado” –recordó que cuando el 2010 el Tribunal Constituci­onal falló contra el Estatut “el presidente del Gobierno español era un socialista”– y para analizar “cuál ha sido el papel del PSOE y del PSC” en todo este tiempo. “No ha parecido que los socialista­s hayan reivindica­do los cuarenta y seis puntos ni que hayan apoyado estas cuestiones o la reclamació­n de los incumplimi­entos”, lamentó Neus Munté en referencia a la que parece ser la intención de PSOE y PSC de poner sobre la mesa medidas referidas a las compe- tencias recortadas del Estatut o al listado de cuarenta y seis puntos que en su día Carles Puigdemont presentó a Mariano Rajoy.

Los socialista­s estudian, en concreto, crear grupos de trabajo institucio­nales y parlamenta­rios para abordar el proceso soberanist­a catalán, y a los que el Govern tampoco encuentra sentido. “No estamos en fase de crear ningún grupo de trabajo”, remarcó la consellera de Presidènci­a, para quien la mayoría de las actuacione­s reclamadas por la Generalita­t “sólo requieren de voluntad política y no de espacios de debate que para lo único que sirven es para alargar los problemas”. Las palabras de Neus Munté recogían, a fin de cuentas, los recelos que, en la práctica, en los últimos tiempos han despertado dentro del bloque independen­tista las iniciativa­s de los socialista­s –tanto del PSOE como del PSC–, que muy a menudo han sido tildadas de brindis al sol por no disponer de las más mínimas garantías que aseguraran su aplicación. Es el caso, por ejemplo, de las continuada­s propuestas sobre la reforma de la Constituci­ón, esgrimidas ahora por Pedro Sánchez o Miquel Iceta o antes por José Luis Rodríguez Zapatero, a las que las formacione­s independen­tistas restan credibilid­ad por no contar con las mayorías suficiente­s para salir adelante.

Y lo que hizo ayer la portavoz del Govern no fue más que reiterar, en realidad, la prevención ante tales planteamie­ntos.

 ?? RAFA GARRIDO / ACN ?? Meritxell Borràs, Raül Romeva, Neus Munté, Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, en un momento de la reunión del Govern de ayer
RAFA GARRIDO / ACN Meritxell Borràs, Raül Romeva, Neus Munté, Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, en un momento de la reunión del Govern de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain