La Vanguardia

El TSJC tumba el recurso de Borràs e investigar­á la licitación de las urnas

- TONI MUÑOZ Barcelona

La estrategia adoptada por el Govern de organizar el referéndum eludiendo la firma de órdenes explícitas no pasó el filtro del TSJC que seguirá con la investigac­ión a Meritxell Borràs y al ex secretario general de la conselleri­a Francesc Esteve por la presentaci­ón de licitación para la compra de urnas para el referéndum, un concurso que quedó desierto. La Sala Civil y Penal del TSJC desestimó ayer el recurso presentado por la consellera de Governació y el que fuera su brazo derecho Francesc Esteve. El alto tribunal no ha validado los argumentos empleados por los defensores del Govern que acusaron a la Fiscalía de presentar una querella haciendo un “uso preventivo del derecho penal” que vulnera el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Carta de Derechos Fundamenta­les de la Unión Europea. A su entender, el ministerio público al iniciar el proceso judicial “pretende dar forma jurídico penal a hechos que no han ocurrido” y advirtiero­n de que las urnas podían servir para otras contiendas electorale­s.

Sin embargo, el TSJC apunta a que el concurso impulsado por la conselleri­a para la compra de las urnas es “una resolución administra­tiva orientada a infringir el mandato constituci­onal” ya que la partida de los presupuest­os destinada a gastos vinculados al referéndum está suspendida por el TC. Por esta razón el tribunal considera que no se trata de un “hecho aislado” que el concurso para la adjudicaci­ón de las urnas se presentara cinco días después de la aprobación de esa partida presupuest­aria y que un mes más tarde el president de la Generalita­t anunciara la celebració­n de un referéndum el próximo 1 de octubre. El TSJC por tanto proseguirá con la investigac­ión a Borràs y a Esteve a quienes se presume que citará a declarar próximamen­te.

El Govern criticó ayer que el TSJC haya decidido seguir adelante con el proceso judicial. La portavoz Neus Munté reiteró la idea de que “es una querella preventiva sin base jurídica” y envió mensajes de apoyo a los dos investigad­os. La Generalita­t siempre ha defendido que forma parte de sus competenci­as la compra de urnas y que en su día las compró el gobierno andaluz y no pasó nada.

La causa contra Borràs y Esteve se instruirá en paralelo a la que hay abierta en el juzgado 13 de Barcelona contra el exmagistra­do y senador de ERC, Santi Vidal, por el contenido de sus conferenci­as en las que aseguraba que se recopilaba­n datos fiscales de los catalanes y por la campaña institucio­nal del Govern en el exterior, causa por la que fueron citados a declarar varios funcionari­os a finales del mes pasado ante la Guardia Civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain