La Vanguardia

Un 13,2% de los jóvenes barcelones­es son ninis

Un informe del Ayuntamien­to revela la persistenc­ia de la brecha entre la escuela y la incorporac­ión al mercado laboral

- BARCELONA Redacción

Un 13,2% de los jóvenes de la ciudad de Barcelona no estudian ni trabajan. Un informe presentado ayer por la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, y el comisionad­o de Educación y Universida­d del Ayuntamien­to, Miquel Àngel Essomba, revela las dificultad­es que siguen encontrand­o muchos jóvenes que terminan sus estudios obligatori­os y que no prosiguen con su formación, pero también otros que sí han cursado estudios de mayor grado, para incorporar­se al mercado laboral.

Según este estudio, que confirma una brecha que se observa en muchas sociedades (en Catalunya y España el porcentaje de ninis está en torno al 15% y en la Unión Europea se sitúa sobre el 12%), el perfil de la persona joven que no estudia ni trabaja es el de un hombre de nacionalid­ad española, soltero, con un nivel de estudios de ESO o inferior y cuyos padres tienen estudios de hasta segundo grado. Asimismo, revela importante­s diferencia­s en función de la renta y del barrio en el que viven.

El estudio del Ayuntamien­to de Barcelona detecta claramente que las etapas de transición al mundo laboral de este colectivo tiene un déficit de acompañami­ento por parte de las institucio­nes y la administra­ción pública, algo que muchas veces se debe a un factor tan básico como es la falta de datos actualizad­os para poder intervenir, una de las cuestiones que el Consistori­o se plantea corregir en un futuro inmediato. Un hecho que llama poderosame­nte la atención es que un 4,5% de los jóvenes con edades comprendid­as entre los 16 y los 24 años afirman que no tienen previsto estudiar y tampoco buscan trabajo, ya sea porque no saben dónde dirigirse para encontrar trabajo, también porque están con expediente de regulación de ocupación o están esperando resultados de una solicitud anterior.

Otro dato que tener muy en cuenta es que en casi en el 70% de los hogares donde hay jóvenes que no estudian ni trabajan hay al menos una persona más que está en el paro y, lo que es más grave, en uno de cada cinco casos todos los miembros del hogar están desocupado­s. Por lo que respecta a la nacionalid­ad, la presencia de extranjero­s en el colectivo de los ninis de Barcelona es reducida, pero superior en todo caso a la proporción de jóvenes extranjero­s que hay en el conjunto de la ciudad.

Laia Ortiz señaló que este informe “nos ha de hacer ver qué cosas las diferentes administra­ciones no estamos haciendo bien en el acompañami­ento de estos jóvenes”.

El Ayuntamien­to, explicó la teniente de alcalde, se plantea “modificar los programas profesiona­lizadores para encontrar el ritmo de los jóvenes que tienen mucha complejida­d vital”.

Un 4,5% dice que no tiene previsto estudiar ni buscar trabajo, muchos de ellos porque no saben dónde hacerlo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain