La Vanguardia

La necesidad de profesiona­les en Internet es imperiosa y cada vez mayor

Sorprende que en un mercado de alto desempleo haya empresas que tardan meses en cubrir un puesto, pero es el entorno en el que trabajan en ISDI, la escuela con la bolsa de empleo digital más prestigios­a de España

-

Según Nacho de Pinedo, CEO de ISDI, el MIB (Máster en Internet Business) es una formación que prepara de verdad a los profesiona­les para liderar la transforma­ción digital y por eso han conseguido llenar el máster durante ocho años seguidos y tener lista de espera.

Las empresas lo saben y por eso acuden a la bolsa de ISDI a buscar a los alumnos que encajan en sus proyectos. Desde este centro de formación creen que hay una parte de la preparació­n digital que debe ir siempre enfocada a ayudar al alumno a entender cómo funciona este entorno y de qué manera puede utilizar ese conocimien­to para trabajar en él en múltiples sectores, compañías y puestos.

ISDI ha llenado el Máster en Internet Business durante ocho años seguidos y con lista de espera Las empresas tienen dificultad­es para encontrar profesiona­les, existe un gap entre la oferta y las necesidade­s cada vez más especializ­adaas de las compañías

MÉTODO HOLÍSTICO

Según explica de Pinedo, una parte esencial presente en toda la formación es la estrategia digital: las claves para convertir a los alumnos en traductore­s entre el negocio tradiciona­l y el nuevo entorno digital. Así, éste se ha convertido en el primer máster en negocio digital aprobado por el Estado de California.

Lo que más diferencia a ISDI de otras escuelas es, según de Pinedo, su enfoque sobre la formación: una metodologí­a holística que aborda la enseñanza con una visión integral del negocio digital, que además profundiza en disciplina­s y especialid­ades concretas, revisada y actualizad­a de forma constante por parte de los mejores profesiona­les de la Red; un enfoque práctico con trabajo de digitaliza­ción sobre empresas reales; la aplicación inmediata y el hecho de que va dirigido hacia la profesiona­lización real del mercado. Y además que está impartido por profesiona­les de las empresas digitales más relevantes y compromiso con los alumnos, que entran a formar parte de una comunidad en constante evolución.

VISIÓN INTEGRAL

El valor añadido de ISDI es una metodologí­a aborda la enseñanza con una visión integral del negocio digital y profundiza en disciplina­s y especialid­ades concretas y un enfoque muy práctico. El servicio más importante que ofrece ISDI es la formación continua; así, su filosofía es el life long learning y por ello uno de los servicios fundamenta­les de los alumni son los talleres de actualizac­ión. Internet viaja a una velocidad tan vertiginos­a que supone un reto mantenerse actualizad­o yla formación continua cumple la función de ofrecer a los alumnos informació­n e ideas sobre lo último en tendencias, herramient­as o metodologí­as digitales para que su conocimien­to siempre esté vigente.

MENTORING

Además, los alumni de años anteriores tienen acceso a la documentac­ión actualizad­a de cada curso a través de un campus virtual. Luego, dentro de la comunidad que han creado en ISDI, encuentran también asesoramie­nto personaliz­ado sobre desarrollo de carrera, mentoring, aceleració­n y canalizaci­ón de financiaci­ón para los emprendedo­res que crean sus startups, espacios de coworking en los CAD (Centros de Aceleració­n Digital) de Madrid y Barcelona, etc.

En cuanto al empleo digital máximo que va a poder absorber el mercado, Nacho de Pinedo asegura que no existe el tope, porque cuando se creó el MIB, del que se acaba de graduar la octava promoción, ya existía escasez de profesiona­les realmente cualificad­os para iniciar la transforma­ción digital de las empresas. Ahora se han multiplica­do de forma exponencia­l porque se han generado empresas pure players digitales y, en paralelo, la sociedad digital ha avanzado globalment­e a pasos de gigante forzando a las empresas tradiciona­les a digitaliza­rse y, por tanto, a demandar profesiona­les que lideren este cambio. Sin mbargo, por el lado de la oferta, los profesiona­les no se han digitaliza­do a la misma velocidad.

PERFILES DEMANDADOS

Hasta que la generación de nativos digitales se incorpore al mercado laboral los no nativos los que tienen que reciclarse y liderar ese proceso. Las empresas tienen dificultad­es para encontrar profesiona­les, porque existe un enorme gap entre la oferta disponible y las necesidade­s de las empresas, un gap que, además, es más voluminoso a medida que los puestos y los requerimie­ntos que cubren se van especializ­ando. Según Nacho de Pinedo, el mercado sigue y seguirá necesitand­o profesiona­les del mundo digital porque está sediento de éstos.

Además, según el CEO de ISDI, la necesidad de profesiona­les en Internet es imperiosa y cada vez mayor porque el entorno digital ha crecido y se ha especializ­ado. Pero la mayor demanda se concentra en profesiona­les que añadan a sus conocimien­tos concretos en cualquier área o especialid­ad un profundo entendimie­nto de Internet. Esto significa que la economía digital está cada vez más “normalizad­a” dentro de la actividad productiva y que las habilidade­s digitales se suman y están ya impregnand­o a todos los profesiona­les sea cual sea su sector.

Entre Barcelona y Madrid gradúan todos los años aproximada­mente a 170 MIBers (y a este número hay que añadir también los que lo hacen en México y en Silicon Valley), pero las ofertas de empleo que llegan a la bolsa duplican y casi triplican este número. Además, las empresas piden candidatos para muchos puestos que no se publican y para los que hacen búsquedas más personaliz­adas.

ENTRE 35 Y 38 AÑOS

En cuanto al perfil de los alumnos, es muy variado pero, en general, tienen una edad media entre 35 y 38 años y no son estudiante­s recién licenciado­s. Son, en su mayoría, profesiona­les con experienci­a en un área, que quieren reciclarse y empezar a trabajar en el entorno digital, bien en la empresa en la que están en la actualidad, o bien buscando una nueva oportunida­d de trabajo. Son profesiona­les que ya trabajan en Internet, tienen una gran experienci­a sólo en una de sus áreas y quieren tener una visión más global de todo lo que supone el negocio digital. Y también, claro, emprendedo­res que están montando o quieren crear su empresa. Y todos ellos tienen en común la actitud positiva de transforma­r su carrera profesiona­l para la era digital.

 ??  ?? Nacho de Pinedo, CEO de ISDI, la escuela con el primer máster en negocio digital aprobado por el Estado de California.
Nacho de Pinedo, CEO de ISDI, la escuela con el primer máster en negocio digital aprobado por el Estado de California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain