La Vanguardia

Turull anima a Rajoy y Sánchez a hacer campaña por el no

El conseller rechaza cualquier otra opción que no sea la del referéndum

- ÀLEX TORT Barcelona

La reforma constituci­onal de cariz federal que están impulsando el PSOE y el PSC recibió el jueves, pocas horas después de hacerla pública, el rechazo inmediato del Gobierno, del PP y de Ciudadanos. Faltaba la respuesta del Govern, ocupado con la reestructu­ración de consellers. Pero ayer, el conseller de Presidènci­a, Jordi Turull, despejó cualquier duda (si es que había alguna). “Son especialis­tas en marear la perdiz”, dijo de Pedro Sánchez y de Miquel Iceta.

Así, mucho tendrían que cambiar las cosas para que esta reforma que pretende mejorar el encaje de Catalunya en España sea tratada al menos una primera vez. Las puertas del diálogo están abiertas, pero sólo ya para acordar el referéndum. Para Turull el referéndum es ineludible desde que el president de la Generalita­t, Carles Puigdemont, anunció la fecha y la pregunta. De esta manera, el conseller afirmó, en una entrevista en TV3, que “la decisión del futuro político de Catalunya está en manos de los catalanes; no está en manos de un despacho; no está ya para arreglarlo entre tres o cuatro”.

Por tanto, Turull animó tanto al Gobierno de Mariano Rajoy como a Sánchez a que hagan campaña por el no el 1-O y aporten argumentos para seducir a los ciudadanos a votar en contra de la independen­cia, ya que, a su parecer, ya no tienen otra solución. Sin embargo, el titular de Presidènci­a alertó que “se les está acabando el tiempo, porque no se mueven de la resignació­n o de la amenaza”. Hasta el día de hoy, Turull aseguró que el Gobierno no ha aportado diálogo ni soluciones.

A Turull tampoco le gustó que Rajoy invitara al Govern a seguir el ejemplo de los vascos: “Es increíble. No sé si lo dice por ignorancia o mala fe”, remachó el conseller. De todos modos, ve un cambio en el discurso del Gobierno, porque, según opinó, primero decía que no habría referéndum, y ahora que será un fracaso, “pero para que sea un fracaso se tiene que haber celebrado”, argumentó Turull dando a entender que el Estado asumía que se haría la consulta.

Con respecto al manifiesto que algunos militantes de los comunes firmaron en contra del referéndum, el conseller se mostró decepciona­do y subrayó que “si los históricos del PSUC levantaran la cabeza no entendería­n absolutame­nte nada y se llevarían las manos a la cabeza”.

Con todo, Turull volvió a criticar que la Guardia Civil requiriera al Teatre Nacional de Catalunya a instancias de los jueces toda la documentac­ión relacionad­a con el acto que Junts pel Sí celebró para presentar la ley del referéndum. Turull, como ya lo había hecho el diputado Lluís Llach, lo calificó de actuación “propia del tardofranq­uismo”.

Junts pel Sí replicará este miércoles la presentaci­ón de la ley del referéndum en una cuarentena de poblacione­s catalanas, la gran mayoría capitales de comarca. Los actos todavía están sujetos a cambios, pero está previsto que se hagan simultánea­mente a las 19.30 h en todas ellas, excepto en algunas ciudades, como Reus y Berga, a las 20 h, o Vic y Mollerussa, a las 21 h. En Terrassa está previsto que se haga el día 26 de julio, mientras que en La Seu d’Urgell, el día 31. Con todo, JxSí confirmó a la ANC, que gestiona y trabaja para organizar y alquilar los espacios para los actos, la presencia de sus disputados. Destaca la presencia del vicepresid­ente Oriol Junqueras y la coordinado­ra general del PDECat en el Teatre de Sarrià de Barcelona, o del conseller de Exteriors, Raül Romeva, y la diputada y también presidenta de la AMI, Neus Lloveras, en Vilanova i la Geltrú.

Junqueras y Pascal vuelven a presentar el día 19 la ley del referéndum en el Teatre de Sarrià en Barcelona

 ?? JORDI BEDMAR / GENERALITA­T DE CATALUNYA ?? Turull con Puigdemont, en el acto de toma de posesión como conseller
JORDI BEDMAR / GENERALITA­T DE CATALUNYA Turull con Puigdemont, en el acto de toma de posesión como conseller

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain